Policía despliega 12.000 agentes y bloquea calles en vista a manifestaciones
- La Policía Nacional anunció un operativo especial con 12.000 uniformados para garantizar la seguridad en Asunción durante las movilizaciones del 25, 26 y 27 de marzo. Se prevén cortes de tráfico y rutas alternativas.
- La Federación Nacional Campesina (FNC) llevará a cabo su tradicional marcha bajo el lema “Por la tierra, producción y contra todas las injusticias”. La movilización coincide con otras protestas ciudadanas.
- Según el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, se espera la llegada de entre 5.500 y 6.000 manifestantes. “El Estado garantiza la realización de las diferentes actividades”, aseguró.

El microcentro de Asunción se convertirá en el epicentro de las movilizaciones esta semana, con la presencia de miles de campesinos, activistas y ciudadanos que participarán en distintas marchas. La Policía Nacional anunció un operativo de seguridad que incluirá el despliegue de 12.000 agentes en Asunción y Central, mientras que en el resto del país habrá un total de 34.000 efectivos en servicio.
Las protestas arrancan el miércoles 26 con la marcha denominada “Unidos x Paraguay”, que coincide con la manifestación de la Federación Nacional Campesina (FNC), la cual se extenderá hasta el 27 de marzo. Según el comisario Carlos Benítez, los representantes de los grupos movilizados aseguraron que “se desmarcan de cualquier actividad violenta” y colaborarán con la Policía para evitar infiltraciones de personas que generen disturbios.
El jueves 27, la marcha central de la FNC partirá desde el ex Seminario Metropolitano y recorrerá la avenida Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, para finalizar en la Plaza de la Democracia. Debido a la movilización, varias calles estarán bloqueadas, entre ellas Alberdi, Olivia, General Aquino, Yegros y Presidente Franco.
El tránsito en el microcentro será afectado significativamente, por lo que las autoridades recomiendan a los conductores utilizar rutas alternativas. Para el transporte público, se habilitará un carril de la avenida Eusebio Ayala, mientras que los vehículos que normalmente circulan por Azara deberán desviarse por Fulgencio R. Moreno y Humaitá. Además, estarán disponibles las avenidas Mariscal López y Paraguayo Independiente, así como las Costaneras Norte y Sur para la entrada y salida de la ciudad.
Las movilizaciones campesinas llevan años siendo una de las expresiones más importantes de protesta social en Paraguay. Este año, bajo el lema “Por la tierra, producción y contra todas las injusticias”, la FNC busca visibilizar sus demandas y exigir respuestas del Gobierno. Con el fuerte despliegue policial y el masivo número de manifestantes esperados, la capital del país se preparará para una semana de intensas movilizaciones y complicaciones en el tránsito.
