Pobladores de Nueva Londres rechazan construcción de caseta de la Patrulla Caminera
- Pobladores del distrito de Nueva Londres rechazan la construcción de una caseta de la Patrulla Caminera, argumentando que obstaculizará la movilidad en la zona.
- El intendente Manuel Solís acompaña el reclamo y gestionó un pedido oficial ante el Ministerio de Obras Públicas para evitar la instalación del puesto.
- Señalan que la infraestructura duplicaría controles en un corto tramo, afectando la circulación diaria.

Nueva Londres se encuentra en pie de guerra contra la construcción de una caseta de la Patrulla Caminera en su territorio. La comunidad manifestó su preocupación por el impacto que esta infraestructura podría tener en la movilidad diaria de los ciudadanos y convocó movilizaciones para exigir alternativas que no perjudiquen el tránsito en la zona.
El intendente del distrito, Manuel Solís, explicó que los pobladores consideran innecesaria la instalación de una nueva caseta, especialmente porque ya existe un puesto de control en el peaje cercano. “Nos llama la atención que quieran colocar otra caseta a solo doscientos o trescientos metros del peaje. Esto va a entorpecer el tránsito rápido y afectar a quienes trabajan y estudian”, señaló Solís en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.
El jefe comunal también expresó su preocupación por el accionar de la Patrulla Caminera en la zona. “Hay muchas cosas hay muchas cosas realmente y que nosotros estamos buscando de la mejor manera posible de poder llegar a un acuerdo”, agregó.
En ese sentido, informó que ya está gestionando la presentación de una solicitud ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que el puesto de control se ubique en la infraestructura ya existente en el peaje. La petición también será remitida a la concesionaria Rutas del Este y a la propia Patrulla Caminera.
La ubicación exacta de la proyectada caseta se encuentra en la entrada a Nueva Londres, antes del peaje en dirección a Coronel Oviedo. Según el intendente, el argumento oficial es que se trata de una “restitución” de una estructura anterior, aunque él sostiene que no se repondría la infraestructura municipal que fue removida en el pasado. “Nos llama la atención que se le dé tanta rapidez a este pedido de la Patrulla Caminera, cuando nuestras necesidades no son atendidas con la misma celeridad“, criticó.

Las manifestaciones en rechazo al proyecto comenzaron ayer y continuarán hoy, con convocatorias respaldadas por autoridades locales y ciudadanos. “A las cinco de la tarde tendremos una nueva convocatoria. Para esa hora ya estaré entregando copias del pedido formal a los vecinos que se están manifestando”, indicó Solís.
Consultado sobre el impacto de otras infraestructuras viales en la comunidad, el intendente reconoció que la instalación del peaje afectó económicamente a Nueva Londres, en una situación similar a la que se vive en San Bernardino y Coronel Bogado. También señaló que los camiones de gran porte generan serios daños a las calles y empedrados locales, lo que implica gastos adicionales para el municipio. “El año pasado tuve que gastar muchos recursos propios para reparar los caminos. No respetan la lluvia ni nada, y eso nos perjudica”, explicó.
Finalmente, Solís adelantó que se encuentra en conversaciones con los pobladores para establecer un sistema de control vehicular que limite el paso de camiones de gran porte y reduzca el impacto en las calles de la ciudad. “Queremos implementar un arco de control para que solo puedan transitar autos y camionetas, y evitar el daño de los vehículos pesados”, concluyó.