Petropar analiza adenda para extender plazo a Doha Holding
- Petropar analiza nueva adenda para extender plazo a Doha Holding, que aún no entregó gasoil prometido. Cuarta prórroga venció ayer sin que Doha Holding cumpla con la entrega del diésel comprometido
- Firma uruguaya Ormalor S.A.S. cumple con su contrato, mientras Doha Holding sigue incumpliendo con Petropar
- Petropar sigue favoreciendo a Doha Holding pese a los incumplimientos, generando dudas sobre la legalidad del proceso

La empresa estatal Petropar se encuentra en proceso de evaluar la firma de una nueva adenda para extender el plazo del contrato con Doha Holding Group LLC, una firma catarí vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. Este contrato, originalmente suscrito en septiembre de 2024, debía entregar 100.000 toneladas métricas de gasoil, valoradas en aproximadamente 61 millones de dólares. Sin embargo, después de más de seis meses desde su adjudicación, Doha Holding no cumplió con la entrega del carburante.
Ayer, 31 de marzo, venció la cuarta prórroga otorgada a la empresa, pero Petropar, presidida por Eddie Jara, informó que está considerando ampliar nuevamente el plazo, aunque sin detallar el nuevo período que se concederá. Este escenario se da en un contexto de incumplimientos repetidos, ya que la entrega del diésel debía haberse realizado entre octubre y noviembre de 2024, sin que hasta la fecha haya recibido ni una gota del producto comprometido.

Desde el inicio, el contrato con Doha Holding fue rodeado de controversias. En primer lugar, el procedimiento utilizado para adjudicar el contrato a esta firma no cumplió con los estándares legales habituales, ya que se trató de una adjudicación de “oportunidad” bajo un proceso especial, con la promesa de obtener gasoil a un precio excepcionalmente bajo de 610 dólares por tonelada métrica. No obstante, el contrato original fue firmado el 30 de septiembre de 2024 y debía vencer el 30 de noviembre del mismo año, pero tras varias prórrogas sucesivas —el 31 de diciembre, 31 de enero, 28 de febrero y finalmente el 31 de marzo— la entrega sigue sin concretarse.
La Ley N° 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas establece que los plazos de los contratos solo pueden modificarse en un máximo del 20%, siempre que la modificación sea necesaria debido a circunstancias imprevistas y que no otorgue condiciones más ventajosas que las acordadas originalmente. Sin embargo, Petropar violó este artículo al seguir extendiendo el contrato sin detallar las fechas de entrega, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad de estas prórrogas.
A pesar de los continuos incumplimientos, Petropar sigue favoreciendo a Doha Holding, sin ofrecer una justificación clara sobre el origen del gasoil prometido ni sobre el tiempo exacto que la empresa catarí necesitará para cumplir con la entrega. Por su parte, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) cuestionó la legalidad de la extensión de los plazos sin un compromiso claro de entrega. Sin embargo, no inició ninguna investigación de oficio sobre el caso, a pesar de las observaciones realizadas sobre el incumplimiento de la ley.
El proceso de adjudicación de Doha Holding, que fue acelerado por la urgencia de la compra, también generó dudas. La firma catarí, creada en diciembre de 2023 aparentemente solo para esta transacción, carece de experiencia en el sector de los combustibles, y según expertos, no se evaluó su capacidad financiera antes de otorgarle un contrato tan significativo. Esta situación contrasta con otras empresas que sí tienen experiencia en el rubro y que también presentaron ofertas para el contrato, pero fueron excluidas del proceso.
En un contraste evidente, la firma uruguaya Ormalor S.A.S., que también fue adjudicada por Petropar para una compra urgente de gasoil tras los incumplimientos de Doha Holding, cumplió íntegramente con su contrato. Ormalor S.A.S. entregó la totalidad del combustible pactado en el plazo estipulado, sin necesidad de prórrogas. La empresa, que no tenía experiencia previa en el suministro de combustibles, cumplió con su compromiso de entregar 40.000 metros cúbicos de diésel, lo que permitió a Petropar reducir sus precios de combustible la semana pasada.