Petropar acelera otra compra de gasoil mientras espera a la firma catarí

  • A pesar de los reiterados incumplimientos de la firma catarí Doha Holding Group, Petropar sigue sin reclamar la garantía de fiel cumplimiento y opta por extender los plazos del contrato.
  • Petropar recurrió repetidamente a mecanismos de compra poco transparentes para adjudicar contratos a empresas sin experiencia en el rubro, como Doha Holding y Ormalor.
  • Petropar y triplicó los plazos del contrato con la empresa catarí, lo que viola la normativa que solo permite modificaciones de hasta el 20% en montos y tiempos de ejecución.
Petropar acelera la compra de gasoil. ||Foto Gentileza

La estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, inició un nuevo proceso de compra urgente de gasoil en medio de los reiterados incumplimientos por parte de la firma catarí Doha Holding Group. A pesar de las demoras en la entrega del combustible por parte de la empresa extranjera, Petropar sigue sin reclamar la garantía por incumplimiento y opta por una nueva adquisición para cubrir la demanda.

El reciente llamado a licitación se realizó el 25 de marzo y las ofertas se recibieron el 27, según los datos disponibles en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Sin embargo, debido a la modalidad especial utilizada, aún no se publicaron documentos detallados sobre las empresas participantes ni el monto de referencia de la compra, que asciende a un máximo de 80.000 metros cúbicos de gasoil, a ser entregados en abril y mayo en el Km 171 del Río Paraná Guazú, en Argentina.

Este nuevo proceso se da en un contexto de incertidumbre sobre el contrato con Doha Holding Group, empresa vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol. La firma catarí había sido adjudicada con la provisión de 100.000 toneladas métricas de gasoil por un valor de USD 61 millones, pero tras seis meses de la adjudicación, no ha cumplido con la entrega. A pesar de ello, Petropar analiza la posibilidad de firmar una nueva adenda para extender los plazos de la contratación.

La administración de Eddie Jara fue criticada por su constante utilización de procedimientos especiales para la compra de combustibles, lo que generrtó preocupaciones sobre la transparencia en el uso de los recursos públicos. Este mecanismo, amparado por la Ley Nº 7.021, permite a la estatal operar en competencia con el sector privado, pero utilizado para adjudicar contratos a empresas sin experiencia en el rubro, como Doha Holding y la uruguaya Ormalor.

La DNCP reglamentó este procedimiento a través de la resolución Nº 2.198/2024, la cual permitió que la firma catarí fuese contratada con una simple declaración jurada como garantía de mantenimiento de oferta y fiel cumplimiento, facilitando las condiciones para la empresa vinculada a Domínguez Pérez. Además, la normativa establece que cualquier modificación a los contratos solo puede alterar hasta un 20% del monto y plazo original, pero en el caso de Doha Holding, Petropar ya ha triplicado los plazos establecidos.

Ante el incumplimiento de la firma catarí, la estatal debería rescindir el contrato y reclamar la garantía de fiel cumplimiento por un monto de USD 3.050.000, presentada mediante una declaración jurada firmada por el jeque Khalifa Bin Hamad Al-Thani y avalada por el Qatar International Islamic Bank (QIIB).

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3