Perro fue asesinado de un disparo durante un paseo en la Playa Martinense
- Una mujer denunció públicamente la muerte de su perro de raza chow chow, tras recibir un disparo de arma de fuego por parte de un supuesto extractor de arena.
- Leonora Vera, la dueña del animal, relató lo sucedido mediante una publicación en sus redes sociales, donde expresó su dolor y la indignación por el hecho.
- El señalado como autor fue identificado como José Barrios, propietario de una extracción de arena instalada a orillas del río Tebicuary.

El domingo 11 de mayo no parecía distinto a cualquier otro. Eran las 17:00 horas cuando Leonora Vera decidió llevar a su perro a su lugar favorito: la Playa Martinense, también conocida por los lugareños como Barranca Ñu, en Coronel Martínez, departamento del Guairá. Allí, como tantas otras veces, León, su chow chow de color marrón claro, se lanzó al agua, cruzó el río nadando y volvió con la misma energía de siempre. Tenía casi tres años y una alegría contagiosa que, según su dueña, era capaz de aligerar los días más pesados.
“Fue nuestro último paseo”, escribió en sus redes sociales Leonora. Lo que debía ser una tarde de calma y naturaleza terminó en una escena brutal. A escasos minutos de haber llegado, mientras ella atendía una llamada, Lion se le soltó de la correa y subió por la barranca. Cinco minutos después, se escucharon disparos. La llamada se interrumpió de golpe y el corazón se le fue al suelo.
Subió corriendo la barranca, desesperada. A mitad de camino, un hombre y un niño le dijeron que se apurara. Al llegar a unos diez metros de una casa construida para la extracción de arena, lo vio. León, su León, estaba tirado, herido de muerte. La sangre manchaba el suelo y él apenas podía levantar la cabeza. Le habían disparado.
“El disparo le perforó el colon, parte de la vejiga y la bala atravesó también la parte final de la columna. Ya no iba a volver a caminar”, contó Leonora en contacto con el programa Hablando Claro emitido por la 95.3 FM Radio América. La veterinaria confirmó más tarde que sus lesiones eran irreversibles. Murió minutos después, en los brazos de su familia.
El autor del disparo, según la denuncia que Leonora presentó horas después del hecho, fue José Barrios, propietario de la explotación de arena que opera en la zona. “Disparó a sangre fría, y no mostró ni una pizca de remordimiento. Cuando llegué, lo único que hizo fue mirarme y sonreír”, relató. “Ni siquiera fue capaz de decir ‘disculpame’, o de ofrecer ayuda, nada. Para él, matar a mi perro fue un acto sin consecuencias”, lamentó.
Lion fue un regalo cuando apenas tenía un mes de vida y creció como un hijo. “Era mi compañero, mi guardián. El mejor regalo que recibí en la vida”, afirmó. Vivían juntos en Villarrica, y cuando podían, se escapaban a la playa. Le encantaba nadar, correr, cruzar el río. Leonora lo tenía con todos los cuidados: su pechera, su correa, todo en regla.
La denuncia fue radicada en la Comisaría local y ya está en manos de la Unidad Penal Nº 3 de Villarrica, a cargo del fiscal Osvaldo Mora. Leonora ya prestó declaración, pero no está tranquila.
El testigo presencial del hecho, un hombre que estaba con su hijo de 13 años y que se quedó en el lugar mostrando una empatía admirable, fue visitado por gente que se identificó como de la Fiscalía, en un horario inusual: 21:30 de la noche. “¿Cómo se filtró su nombre? Me pregunto eso todos los días. El único lugar donde estaba su nombre era en la Fiscalía”, cuestionó la denunciante. La sospecha de amedrentamiento preocupa tanto como la impunidad.
“Hoy fue mi perro. ¿Y mañana? ¿Un pescador? ¿Un niño? ¿Mi papá, qué va a pescar de madrugada en su canoa?”, refirió Leonora. “No puedo permitir que esto quede impune. No era ‘solo un perro’. Era una vida, y además, hay un precedente criminal que no se puede ignorar”, añadió.
En su publicación en redes sociales, que se viralizó rápidamente, Leonora dejó claro que no se callará. “La vida de mi perro no quedará impune: por él, por mi familia, por los animales de la zona y por todas las personas de bien que aprovechan correctamente este recurso natural. ¡Haremos justicia!”, sostuvo.