Caminera anuncia controles estrictos por Semana Santa
- Caminera refuerza controles por Semana Santa: Exigirán licencia vigente y habilitación al día en todos los puestos del país.
- Alcotest positivo implica retención del vehículo: Solo un conductor sustituto podrá retirarlo tras pagar la sanción correspondiente.
- Controles a buses y exceso de pasajeros: Se verificará peso en báscula, uso de cinturones y cantidad permitida de ocupantes por vehículo.

La Patrulla Caminera anunció un riguroso operativo de control en todas las rutas del país con motivo de la Semana Santa, ante la masiva circulación vehicular esperada desde este fin de semana. Las autoridades recordaron a los conductores cuáles son los documentos obligatorios que deberán portar y las sanciones previstas en caso de incumplimiento.
El inspector Roland Cardozo, jefe regional de la Caminera en Cordillera, detalló que los controles arrancan este domingo e incluyen verificación documental, pruebas de alcotest y control del cumplimiento de normas de tránsito.

Entre los documentos exigidos se encuentran la licencia de conducir vigente y la habilitación vehicular, emitida por la municipalidad correspondiente. En el caso de camiones de gran porte, es obligatorio contar con la habilitación emitida por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
Cardozo aclaró que los documentos electrónicos serán válidos únicamente si se presentan a través del sitio o la aplicación oficial “Portal Paraguay”. No se aceptarán fotos ni capturas de pantalla.
En cuanto a las sanciones, conducir sin licencia vigente conlleva una multa de 10 jornales (equivalente a G. 1.066.270), mientras que tener la habilitación vencida implicará una multa de 5 jornales (G. 533.135).
Respecto a las retenciones, el inspector explicó que en caso de alcotest positivo, el conductor deberá pagar la multa correspondiente según el grado de alcohol en sangre y designar un conductor sustituto para retirar el vehículo. Si se detecta una licencia o habilitación vencida, se podrá pagar la multa y continuar circulando. Sin embargo, si el registro está fenecido (más de 5 años sin renovación), el vehículo solo podrá ser retirado por un conductor habilitado.
Además, la Caminera pondrá énfasis en el control del uso del cinturón de seguridad, el límite de velocidad y el número de ocupantes por vehículo. También se exigirá que los buses de larga distancia pasen por las básculas, ya que estos transportan cargas y deben respetar los límites de peso establecidos. En caso de infracción, la multa también será de 10 jornales.
