Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo por parte de Brasil
- El canciller Rubén Ramírez anunció la suspensión de las negociaciones con Brasil tras confirmarse un ciberataque dirigido a Paraguay desde el vecino país.
- La medida busca aclaraciones oficiales y garantizar la seguridad de las instituciones antes de seguir con el diálogo bilateral.
- El embajador paraguayo en Brasil fue llamado a consulta, mientras que el representante diplomático brasileño en Asunción deberá brindar explicaciones sobre las operaciones de espionaje.

El Gobierno de Paraguay anunció la suspensión de las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú luego de que se confirmara un ciberataque dirigido contra el país desde Brasil, durante la administración del expresidente Jair Bolsonaro.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó este martes sobre la decisión, señalando que la medida se mantendrá hasta que el Gobierno brasileño brinde explicaciones satisfactorias. “Anunciamos también que quedan suspendidas todas las negociaciones del Anexo C hasta tanto el Brasil brinde las aclaraciones correspondientes a satisfacción del Gobierno de la República del Paraguay”, declaró el canciller en conferencia de prensa.

Como parte de la respuesta del Gobierno paraguayo, se convocó a consulta al embajador en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, para que informe sobre los detalles del caso y las acciones de inteligencia ejecutadas contra Paraguay. Asimismo, el embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, fue citado para ofrecer explicaciones detalladas mediante una nota oficial.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, también se pronunció sobre el caso, indicando que, desde la asunción del Gobierno de Santiago Peña el 15 de agosto de 2023, no se registraron incidentes de seguridad cibernética. Sin embargo, su cartera inició una investigación para identificar posibles eventos relacionados con el espionaje reconocido por Brasil el pasado sábado.
Villate agregó que tampoco se cuenta con registros de ciberataques durante la administración anterior de Mario Abdo Benítez, aunque mencionó un decreto emitido el 14 de agosto de 2023 en el que se advertía sobre posibles ataques informáticos a instituciones públicas.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú, Javier Giménez, afirmó que la suspensión de las negociaciones responde directamente a la revelación del Gobierno brasileño. “Lo que está haciendo Paraguay es pedirle explicaciones a Brasil, al mismo tiempo que se suspende cualquier negociación, porque tenemos que restituir algo fundamental, que es la confianza”, sostuvo.
El Gobierno de Brasil confirmó que, en 2022, durante la gestión de Bolsonaro, se autorizó el espionaje a autoridades paraguayas. Esta revelación generó preocupación en el Ejecutivo paraguayo, especialmente porque la acción habría ocurrido en un contexto de negociaciones clave sobre Itaipú, un tema de alta sensibilidad en las relaciones bilaterales.
