Paraguay se afianza como sede deportiva: Supercopa generó USD 438.000
- Más de 7.600 visitantes impulsaron la economía durante la final entre River y Talleres.
- Turismo deportivo sigue en auge: Encarnación se prepara para recibir a miles de atletas en abril.
- El país se posiciona como anfitrión regional para eventos internacionales de gran envergadura.

La final de la Supercopa Internacional, disputada en Asunción entre River Plate y Talleres de Córdoba, no solo dejó emociones dentro del estadio General Pablo Rojas, sino también un importante impacto económico para el país. Según datos difundidos por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el evento generó ingresos por USD 438.000 gracias a la visita de 7.644 personas.
Del total, 1.436 ingresaron como turistas, generando un movimiento de USD 221.000, mientras que los 6.208 excursionistas aportaron otros USD 217.000. Desde Senatur destacan que los asistentes no solo disfrutaron del espectáculo futbolístico, sino también de la gastronomía, la hospitalidad y los atractivos turísticos locales.
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, resaltó el valor del turismo deportivo como motor económico y proyectó una dinámica similar para el próximo gran evento internacional: el triatlón Ironman 5150, que se llevará a cabo el 13 de abril en Encarnación, Itapúa.
Se espera que esta competencia, que por primera vez se realizará en Paraguay, convoque entre 10.000 y 13.000 personas, entre atletas de élite y turistas. La prueba combinará 1,5 km de natación en la Playa San José, 40 km de ciclismo por la Costanera y 10 km de carrera con final en el Sambódromo.
Paraguay comienza a consolidarse como un destino atractivo para eventos internacionales, apostando al deporte como una plataforma para dinamizar la economía y promocionar sus encantos turísticos ante el mundo.