Paraguay apuesta a la lealtad: ‘Somos amigos de Taiwán’, afirma ministro
- El ministro Carlos Fernández Valdovinos reafirmó que Paraguay valora su relación con Taiwán, pese al interés comercial con China.
- Paraguay celebra 68 años de relaciones diplomáticas con Taiwán, una amistad que sigue marcando su política exterior.
- A pesar del fuerte intercambio comercial con China, el Gobierno paraguayo mantiene firme su alianza estratégica con Taiwán.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que Paraguay está abierto a conversar sobre un eventual acuerdo de libre comercio con China, pero dejó claro que las prioridades del país también pasan por la lealtad a sus aliados tradicionales. En entrevista concedida al medio estadounidense Bloomberg, el titular de la cartera económica abordó el tema dejando una frase que resume la postura nacional: “El único problema es que queremos elegir con quién nos vamos a tomar una cerveza. Es decir, queremos elegir a nuestros amigos. Somos amigos de Taiwán”, sostuvo.
Este 2025, Paraguay celebrará 68 años de relaciones diplomáticas con Taiwán, una amistad que se ha fortalecido a lo largo de casi siete décadas mediante diversos programas de cooperación, inversiones y asistencia técnica en áreas clave para el desarrollo nacional. Para el Gobierno paraguayo, este lazo histórico no es una variable negociable, incluso ante las crecientes presiones económicas globales.

No obstante, esta posición no ha impedido que Paraguay mantenga un fluido intercambio comercial con China, que continúa siendo uno de los principales mercados de origen para productos como artículos electrónicos, textiles, maquinarias y productos químicos. Esta realidad refleja una postura pragmática: sostener relaciones comerciales abiertas, sin renunciar a principios diplomáticos considerados fundamentales.

La declaración de Carlos Fernández Valdovinos no solo reafirma el compromiso del país con Taiwán, sino que también plantea un mensaje político claro en el escenario internacional, donde las alianzas estratégicas pesan tanto como las oportunidades comerciales.