Palmeiras vuelve a denunciar racismo en la Copa Libertadores, esta vez en Perú
- El club brasileño Palmeiras denunció un acto racista cometido por un hincha de Sporting Cristal durante su reciente encuentro en Perú por la Copa Libertadores. La Conmebol ya tomó cartas en el asunto.
- Palmeiras enfrenta nuevamente un episodio de racismo en la Copa Libertadores, esta vez en su visita a Sporting Cristal en Perú. La institución brasileña reclama medidas efectivas para erradicar la discriminación.
- La Conmebol abrió un expediente disciplinario contra Sporting Cristal luego de que Palmeiras denunciara un acto racista ocurrido durante un partido de la Copa Libertadores en Lima.

El club brasileño Palmeiras denunció públicamente un nuevo episodio de racismo, esta vez en Perú, durante su reciente partido contra Sporting Cristal por la Copa Libertadores. El encuentro, perteneciente al mismo grupo en el que se encuentra Cerro Porteño, terminó con una victoria agónica para el visitante gracias al gol del mediocampista colombiano Richard Ríos en el último minuto.
Tras el encuentro, el Palmeiras utilizó sus redes sociales para expresar su indignación ante un acto de discriminación que habría sufrido parte de su hinchada en el estadio peruano. “Es agotador que, semana tras semana, tengamos que denunciar actos racistas cometidos en los partidos de fútbol”, comienza la declaración oficial del club.
El comunicado continuó detallando lo sucedido: “La reincidencia de este crimen, cometido este jueves (3) por un hincha del Sporting Cristal-PER, que imitó a un mono ante los hinchas del Palmeiras presentes en el estadio, demuestra una vez más que las medidas adoptadas hasta ahora son inadecuadas e insuficientes para combatir los persistentes episodios de discriminación racial ocurridos en las canchas sudamericanas”.
Desde el club brasileño exigieron una intervención contundente de las autoridades: “Que Sporting Cristal, las autoridades de seguridad pública peruana y la Conmebol tomen las medidas necesarias; De lo contrario, gestos como los que hemos presenciado hoy seguirán repitiéndose, con la bendición de la impunidad”.
El Palmeiras también reafirmó su compromiso con la lucha contra la discriminación. “En cuanto a Palmeiras, seguimos fieles a nuestro compromiso de luchar contra cualquier forma de discriminación. ¡El racismo no es provocación! ¡El racismo es un crimen!”, se destacó en el comunicado.

Os super branquelos peruanos sendo racistas. A sociedade precisa começar de novo…
— Palestrudo | Marcel Birigui (@Palestrudoo) April 4, 2025
pic.twitter.com/20C7yASzn8
Ante esta denuncia, la Conmebol decidió abrir un expediente disciplinario contra Sporting Cristal. Según el reglamento vigente, la sanción mínima prevista es de 100.000 dólares, mientras que en caso de reincidencia podría alcanzar los 400.000 dólares. Además de la multa, el club peruano también se expone a otras sanciones como jugar a puertas cerradas o verse obligado a exhibir mensajes contra el racismo.
El incidente se suma a otros recientes episodios de racismo en el fútbol sudamericano, incluyendo uno protagonizado también por hinchas de Cerro Porteño durante la Copa Libertadores Sub-20. Este patrón preocupante plantea nuevamente la necesidad de que las autoridades del fútbol tomen medidas más drásticas para erradicar definitivamente la discriminación en los estadios.