Padres exigen restitución de directora apartada tras denuncia dudosa
- La comunidad educativa de la Escuela Repollito rechaza la remoción de Evangelista Paredes, quien asumiera el cargo tras un concurso público.
- Desde temprano, padres se manifestaron en la institución y se trasladaron al Ministerio Público para exigir justicia y respeto a la institucionalidad.
- Cuestionan que la denuncia en su contra surja a pocos días del inicio de clases y consideran que responde a intereses ajenos a la educación.

Desde las primeras horas de este lunes, padres y miembros de la comunidad educativa de la Escuela Repollito se congregaron frente a la institución para exigir la restitución de la directora Evangelista Paredes, apartada del cargo a días del inicio del año lectivo 2025. Posteriormente, los manifestantes se trasladaron hasta la sede del Ministerio Público para continuar su protesta.
Paredes había asumido la dirección tras ganar un concurso público, garantizando la transparencia en su designación. Sin embargo, el pasado viernes fue separada de sus funciones tras una denuncia presentada por María Fretes, quien la acusa de una supuesta agresión verbal contra una alumna.
La denuncia, sin embargo, genera dudas entre los miembros de la comunidad, ya que fue presentada el 17 de febrero de 2025, apenas una semana antes del inicio de clases, pese a que el supuesto incidente habría ocurrido hace seis meses. Además, señalan que la denunciante tiene antecedentes de conflictos previos en la escuela, como el intento fallido de asumir la presidencia de la Asociación de Cooperación Escolar (ACES) mediante denuncias contra miembros de la comunidad educativa.
El director departamental de Educación, Ariel López, explicó que la decisión de apartar a la directora responde al protocolo de actuación ante denuncias de este tipo, dejando en manos del Ministerio Público la resolución del caso. No obstante, la comunidad educativa repudia la medida por considerarla desproporcionada y sin sustento sólido.
“No se puede apartar a una directora sin pruebas contundentes, basándose solo en una denuncia dudosa y con claros indicios de intencionalidad política o personal”, manifestó uno de los padres durante la protesta.
Los manifestantes exigen el respeto a la presunción de inocencia de Evangelista Paredes y la reconsideración de su remoción hasta que la investigación tenga una resolución firme y transparente. Además, rechazan la utilización de denuncias infundadas como herramienta para desestabilizar la gestión educativa y afectar el desarrollo normal de las clases.
“La educación de nuestros hijos no puede estar sometida a conflictos personales ni a maniobras políticas. Queremos justicia y estabilidad para nuestra escuela”, expresó una madre indignada.
El pedido de los padres es claro: que las autoridades educativas y judiciales actúen con imparcialidad y no permitan que intereses ajenos a la educación perjudiquen a la comunidad escolar. Mientras tanto, la movilización continúa, a la espera de respuestas por parte de las autoridades.