Ovetense con cáncer relata su calvario ante la falta de medicamentos en IPS

  • Una mujer de Coronel Oviedo en tratamiento contra el cáncer denuncia la constante falta de medicamentos en IPS, obligándola a comprarlos por su cuenta.
  • Asegurados pagan sumas elevadas mensualmente, pero cuando más necesitan del sistema, no encuentran respuestas.

En Coronel Oviedo, el acceso a la salud sigue siendo una lucha diaria para los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). Más aún para quienes enfrentan enfermedades graves como el cáncer, donde la falta de medicamentos y la necesidad de costear tratamientos inaccesibles ponen en riesgo la vida de los pacientes.

Una mujer ovetense, quien atraviesa un tratamiento oncológico, compartió su dura realidad. “Desde la primera quimioterapia tuve que comprar medicamentos carísimos. Siempre falta algo. La semana pasada me hicieron 6 de 8 sesiones, pero no había vacunas para fortalecer mis defensas. Solo te dan 5 por paciente y cada una cuesta un millón de guaraníes. Yo tuve que viajar hasta Clorinda para conseguirlas más baratas, pero hay muchísima gente que no puede ni siquiera hacerse la quimio porque no tiene cómo comprar los remedios”, manifestó.

El testimonio refleja un problema recurrente en IPS. A pesar de los descuentos salariales que realizan a los asegurados mes a mes —que pueden superar los 700 mil guaraníes—, la provisión de medicamentos es deficiente, obligando a los pacientes a buscar alternativas en el sector privado o incluso en el extranjero.

“Seguimos inaugurando hospitales con bombos y platillos, pero ¿dónde están los medicamentos para quienes hemos aportado durante años?”, cuestionó la mujer.

El drama no es exclusivo de Coronel Oviedo. Según su relato, la situación en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) es aún más crítica, con un desabastecimiento constante que impide que muchos continúen su tratamiento. “En Paraguay, no solo duele la enfermedad, sino también el abandono. Vivir aquí es difícil, pero enfermarse es aún peor”, concluyó con resignación.

Este testimonio es solo un reflejo de la crisis sanitaria que enfrentan miles de asegurados en el país, quienes pagan por un sistema que, en el momento más crítico de sus vidas, les da la espalda.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3