¿Otra vez a experimentar? Bustos mueve las piezas para el superclásico
- Olimpia llega al superclásico sin una idea clara de juego, pero con la necesidad urgente de recuperar confianza.
- Fabián Bustos podría volver a arriesgar con una línea de tres defensores, a pesar del pobre resultado en su anterior intento.
- La rotación táctica del DT argentino pone a varios jugadores en posiciones no habituales, en busca del milagro en Copa Libertadores.

Olimpia se juega más que tres puntos en el superclásico. Si bien el torneo local ya parece una causa perdida, el equipo de Fabián Bustos necesita un envión anímico urgente que le permita enfocarse en lo que resta de la Copa Libertadores, donde el margen de error es mínimo. Pero el gran dilema sigue siendo el mismo: el entrenador no encuentra aún una estructura táctica sólida ni una formación que se ajuste a su idea.
Ante Sportivo Trinidense, el técnico argentino ensayó una línea de tres defensores en el fondo, una apuesta que no funcionó.

La zaga estaría compuesta por Robert Rojas, Lisandro López y el experimentado Richard Ortiz, que volvería a ser utilizado como stopper, una posición que ya conoce, pero que no es la suya habitual. Por los costados, Alberto Espínola, ex Cerro Porteño, se perfila para ser el carrilero por derecha, mientras que por izquierda aún hay dudas.
En el mediocampo, la responsabilidad de conectar líneas recaería sobre Javier Domínguez y Álex Franco, dos jóvenes que han mostrado condiciones, pero que todavía buscan consolidarse como titulares fijos. Arriba, el tándem ofensivo formado por Iván Leguizamón y Derlis González podría repetir titularidad, apostando a la velocidad y el desequilibrio individual.
“Olimpia es el que menos tiene para perder dentro del torneo local”, dicen algunos. Sin embargo, perder un superclásico puede significar mucho más que tres puntos. Para Fabián Bustos, podría ser el principio del fin o el inicio de la tan buscada recuperación.