OpenAI quiere su propia red social que planea competir con X

  • El proyecto aún está en sus primeras etapas, pero ya genera expectativas y tensiones con gigantes como X y Meta.
  • Sam Altman consulta a puertas cerradas sobre una posible red social impulsada por inteligencia artificial.
  • La rivalidad con Elon Musk suma un nuevo capítulo con acusaciones cruzadas y un juicio en el horizonte.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman ll EFE

OpenAI está explorando el desarrollo de una red social propia, similar a X, según informó hoy The Verge, citando a fuentes cercanas al proyecto. Aunque la iniciativa aún se encuentra en sus primeras fases, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ya ha comenzado a consultar en privado a terceros para recabar opiniones y perspectivas sobre el enfoque de la plataforma.

Lo que no está claro todavía es si esta red social será lanzada como una aplicación independiente o si será una función integrada dentro de ChatGPT, el exitoso asistente de inteligencia artificial de la compañía. De concretarse, el movimiento significaría una nueva incursión de OpenAI en el mundo del consumo masivo, esta vez en un terreno dominado por pesos pesados como X (antes Twitter) y Meta.

El anuncio informal reaviva la creciente tensión entre Altman y el propietario de X, Elon Musk, cofundador de OpenAI, quien se desvinculó de la empresa en 2018. La relación entre ambos se ha deteriorado notablemente. En febrero, un grupo de inversores liderado por Musk ofreció 97.400 millones de dólares para adquirir el control de OpenAI, a lo que Altman respondió con un tajante “no, gracias”.

La disputa escaló al ámbito judicial. El año pasado, Musk demandó a Altman, alegando que “habían abandonado el objetivo original de OpenAI de desarrollar IA para el beneficio de la humanidad, por otro en el que prima el beneficio corporativo”. A principios de este mes, OpenAI contrademandó al magnate, acusándolo de “un patrón de acoso y de intentar frustrar su transición a un modelo con fines de lucro”. El juicio con jurado entre ambas partes está previsto para la primavera del próximo año.

El interés de OpenAI por una red social también podría suponer una competencia indirecta para Meta, propietaria de Facebook. En febrero, tras la filtración de los planes de Meta para avanzar con una aplicación social respaldada por IA, Altman publicó en X: “Vale, quizá hagamos una aplicación social”.

Más allá del conflicto personal y empresarial, el movimiento tiene sentido estratégico. Tanto X como Meta poseen una vasta cantidad de contenido público generado por los usuarios, un recurso fundamental para entrenar modelos de inteligencia artificial. Una red social propia permitiría a OpenAI acceder a datos similares, reforzando su ecosistema tecnológico y ampliando su influencia en el universo digital.

Por ahora, no hay fechas oficiales ni detalles confirmados, pero las conversaciones privadas lideradas por Altman indican que OpenAI está decidido a dar el salto del laboratorio al timeline.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3