Nueva regla para arqueros entra en vigencia: sanción por retención del balón
- A partir de la Copa Libertadores y Sudamericana, los arqueros solo podrán retener el balón por ocho segundos. Si incumplen, el rival será beneficiado con un tiro de esquina.
- La Conmebol comunicó oficialmente a sus asociaciones miembros que la modificación del reglamento 12 entra en vigencia con efecto inmediato.
- La medida fue aprobada en la última Asamblea General Anual de la IFAB, con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo y agilizar el juego.

La Conmebol ha dado un paso firme para agilizar el fútbol sudamericano: a partir de la actual edición de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, los arqueros solo podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. En caso de exceder ese tiempo, el equipo rival será beneficiado con un tiro de esquina, una penalización que busca evitar la pérdida deliberada de tiempo y fomentar el dinamismo en el juego.
La medida, que modifica el reglamento 12, fue aprobada en la última Asamblea General Anual de la IFAB, el organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial. En su informe oficial, la entidad justificó la decisión afirmando que “dados los convincentes resultados de los ensayos que se llevaron a cabo en varios países, a fin de reducir las pérdidas de tiempo por parte del guardameta, que a partir de ahora podrá retener el balón hasta ocho segundos. Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival”.
Este cambio responde a una problemática recurrente en el fútbol: la demora excesiva de los arqueros en la reanudación del juego. Si bien la regla de los seis segundos ya existía, su aplicación ha sido históricamente flexible, lo que llevó a la IFAB a endurecer la sanción.
Con esta modificación, se espera que los encuentros sean más dinámicos y con menos interrupciones, beneficiando tanto a los equipos ofensivos como al espectáculo en general. La implementación de la nueva norma será observada de cerca en las competiciones organizadas por la Conmebol, y su impacto podría extenderse a otras ligas y torneos internacionales en el futuro.