Nakayama acusa al cartismo de intentar inclinar la cancha modificando leyes electorales
- La eliminación de la inscripción automática al padrón electoral dejó fuera a más de 580.000 ciudadanos, según Eduardo Nakayama, quien advierte que esta y otras medidas impulsadas por el oficialismo vulneran el derecho a la participación democrática.
- El senador Eduardo Nakayama anunció que la oposición presentará denuncias ante la ONU y la OEA por los cambios a las leyes electorales que, según afirma, replican estrategias autoritarias vistas en países como Venezuela y Nicaragua.
- Modificar leyes que limitan la participación ciudadana en las elecciones internas es inconstitucional, afirmó el senador Nakayama, quien cuestionó los intentos del cartismo de impedir el uso del padrón nacional en concertaciones opositoras.

El senador independiente Eduardo Nakayama denunció este lunes que el oficialismo cartista pretende modificar las leyes electorales con el objetivo de favorecerse en las próximas elecciones, lo que calificó como un intento de “inclinar la cancha” a su favor.
El legislador criticó duramente la reciente derogación de la inscripción automática al padrón electoral, una medida que, según explicó, dejó fuera a unos 580.000 ciudadanos, principalmente personas mayores y residentes en el exterior. “Estas personas debían ser inscritas automáticamente al cumplir 18 años, pero el oficialismo se apuró en impedirlo”, reclamó.

Nakayama también advirtió sobre el intento de regular las concertaciones impidiendo que estas utilicen el padrón nacional en sus elecciones internas. Según el senador, esta medida perjudica directamente a la oposición, dado que una gran parte de sus simpatizantes no están afiliados a partidos políticos. “Legislar para que solo voten afiliados es una modificación artificial que favorece a los partidos grandes”, expresó.
El legislador recordó que el Tribunal Superior de Justicia Electoral respalda el uso del padrón nacional en elecciones internas y advirtió que limitar la participación ciudadana viola principios constitucionales. “Si artificialmente macheteamos la participación, estamos haciendo leyes inconstitucionales”, afirmó.
Nakayama sostuvo que el rumbo que está tomando el cartismo en materia electoral se asemeja al de regímenes autoritarios como los de Venezuela o Nicaragua. “Modificar el sistema electoral es una de las maneras de destrozar una democracia, destrozan la participación”, alertó.
Anunció que legisladores de la oposición preparan denuncias formales ante organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU), para denunciar los intentos de alterar las reglas del juego electoral en nuestro país.