Murió José Luis Ardissone, ícono de la escena teatral paraguaya

  • El reconocido actor y director teatral murió este jueves a los 84 años, tras complicaciones derivadas de una cirugía.
  • Fundador del Arlequín Teatro y referente indiscutido de la escena nacional, su legado se extiende por más de medio siglo de actuación, dirección, docencia y escritura teatral.
  • Su muerte enluta a una comunidad artística que lo reconoce como maestro, innovador y apasionado defensor del arte.
José Luis Ardissone dedicó más de 50 años al teatro paraguayo. || Cortesía

Este jueves se confirmó el fallecimiento de José Luis Ardissone, uno de los pilares del teatro paraguayo. Tenía 84 años y se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Italiano, donde sufrió un shock multiorgánico tras someterse a una intervención quirúrgica.

La noticia fue comunicada por sus hijos, Pablo y Alejandra Ardissone, quienes también forman parte del equipo del Arlequín Teatro, la institución que su padre fundó hace más de cuatro décadas y que recientemente celebró 43 años de trayectoria.

Nacido en Asunción el 3 de noviembre de 1940, Ardissone estudió Arquitectura en Río de Janeiro, Brasil, aunque su verdadero camino lo encontró en las artes escénicas, inicialmente como escenógrafo. Fue integrante del grupo Gente de Teatro y el 3 de mayo de 1982 fundó Arlequín Teatro, espacio que se consolidó como un bastión para la formación, producción y difusión del teatro en Paraguay.

A lo largo de su carrera, Ardissone actuó en recordadas obras como Hamlet, La muerte de un viajante, Tartufo, Todos eran mis hijos, El diario de Ana Frank y Ay ¡Dios mío!. También dirigió montajes emblemáticos como Edipo Rey, La tierra sin mal, La prohibición de la niña Francia y Doña Ramona.

Fue autor de varias piezas teatrales como Palma…del Petit Boulevard al Lido Bar, La Pasión de Rafael Barret, La noche antes y Pancha y las sombras. Además, recopiló sus vivencias y reflexiones en publicaciones como Arlequín Teatro, primera parte de una historia, Aposentos de la memoria – Crónicas de una vez y Arlequín Teatro, segunda parte de una historia. En 2022, celebrando sus 50 años en el arte, publicó su autobiografía titulada José Luis Ardissone: 50 años de teatro.

Entre 1992 y 1997, se desempeñó como director del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, donde impulsó un importante proceso de restauración del histórico edificio. Su labor fue reconocida con diversos premios y distinciones, entre ellos el Molière (1992 y 1995), Amigos del Arte (1990), el galardón Honor al Mérito en grado de Caballero de la República Italiana, y el Premio Edda de Honor en 2022.

La partida de José Luis Ardissone deja un vacío profundo en la cultura paraguaya, pero también un legado que seguirá vivo en cada escenario del país.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3