Municipalidad de Coronel Oviedo buscará culminar obras en principales calles antes de Semana Santa
- El intendente Marcos Benítez solicitó que la revitalización de las calles Las Residentas y Mariscal Estigarribia finalice antes de Semana Santa, periodo en el que aumenta el tránsito en la ciudad.
- Además, la bacheadora municipal complementa los trabajos en otros puntos clave de la ciudad, incluyendo el microcentro.
- Con una combinación de bacheo superficial y rehabilitación parcial, los trabajos buscan mejorar una de las vías más transitadas de la ciudad.

La Municipalidad de Coronel Oviedo puso en marcha un plan de revitalización vial en las calles Las Residentas y Mariscal Estigarribia, vías que conectan los barrios 12 de Junio y Azucena, las cuales se encuentran en un estado de deterioro avanzado.
Para su reparación, se dispuso dos mecanismos de intervención: una empresa contratada mediante licitación se encargará de la rehabilitación parcial de 12 cuadras, mientras que el resto de los trabajos se realizarán con la máquina bacheadora municipal.

El intendente Marcos Benítez explicó que estos trabajos forman parte de un plan integral de revitalización vial que la Municipalidad está llevando adelante con recursos propios. “Estamos atacando las calles más importantes y transitadas. El año pasado recapamos y bacheamos más de 250 cuadras”, afirmó en su visita al programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.

Asimismo, señaló que este tipo de tareas son continuas debido al deterioro progresivo de las calles, especialmente tras lluvias intensas.
Sobre la intervención en la calle Las Residentas, el intendente señaló que el año pasado existía un compromiso por parte del Gobierno Nacional para recaparla completamente, lo que finalmente no se concretó. Ante esta situación, la Municipalidad decidió encarar las obras con fondos municipales. “Es una vía altamente transitada que ahora está siendo intervenida por una empresa adjudicada”, explicó Benítez.

Si bien el trabajo en estas cuadras no consiste en un recapado total, se realizará un bacheo superficial y rehabilitación de las áreas más afectadas. “Hemos decidido que intervenga una empresa debido a que ciertos tramos requieren trabajos más grandes y específicos”, detalló el jefe comunal.
En cuanto al plazo de ejecución, el intendente solicitó que los trabajos concluyan antes de Semana Santa, considerando el aumento del tránsito en esas fechas. “Si el clima nos favorece, el bacheo y recapado pueden realizarse rápidamente, pero dependemos de que no haya lluvias”, indicó.

Por otra parte, la máquina bacheadora municipal continúa operando en distintos puntos de la ciudad. Actualmente, se encuentra trabajando en el Mercado Municipal N.º 1 y en la calle Independencia Nacional, dentro del microcentro, donde la demanda de mantenimiento es mayor. “La bacheadora no para, hace trabajos en el microcentro y también en distintos barrios según las necesidades”, concluyó Benítez.
Benítez recordó que al asumir el gobierno municipal en 2021, la ciudad aún tenía más de 500 cuadras sin pavimentar en la zona urbana. Desde entonces, se han construido 207 cuadras de empedrado, equivalentes a más de 22 kilómetros de pavimentación, gracias a un esquema de financiamiento compartido entre el municipio y los vecinos.
A pesar de estos avances, aún quedan más de 300 cuadras por mejorar, tarea en la que se continúa trabajando con el apoyo de la Gobernación de Caaguazú.