Municipalidad canaliza aporte de G. 180 millones a 38 comisiones de Coronel Oviedo
- La Municipalidad de Coronel Oviedo entregó un aporte económico de G. 180 millones a 38 comisiones vecinales, educativas, religiosas y productivas del distrito, con el objetivo de fortalecer sus proyectos comunitarios.
- La iniciativa se concretó gracias a una alianza con la empresa Lander Inmobiliaria, en el marco de una política municipal de articulación público-privada.
- “No todos los municipios lo hacen, pero nosotros creemos que es un mecanismo válido”, afirmó el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez.

La Municipalidad de Coronel Oviedo concretó este lunes la entrega de un significativo aporte económico por un total de 180 millones de guaraníes, beneficiando a 38 comisiones vecinales de distintos barrios y comunidades rurales del distrito. Esta acción fue posible mediante una articulación entre la institución municipal y la empresa Lander Inmobiliaria, reafirmando el compromiso conjunto con el desarrollo local.
Las organizaciones beneficiadas comprenden comisiones vecinales, asociaciones de productores, juntas de saneamiento, capillas, comités de padres y centros comunitarios. Cada una recibió un monto que oscila entre G. 2 millones y G. 12 millones, de acuerdo a sus necesidades y proyectos presentados. La distribución fue gestionada directamente por la Municipalidad, en el marco de su política de fortalecimiento comunitario y acompañamiento institucional a organizaciones de base.

En conversación con los medios, el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, explicó que este respaldo se logra gracias a la exigencia municipal de aportes por parte de empresas inmobiliarias que desarrollan proyectos de loteamiento en la ciudad.
“El aporte de las empresas es proporcional al tamaño del inmueble a ser loteado. En promedio, hablamos de unos diez millones de guaraníes por hectárea. Nosotros bajamos también el costo del trámite para facilitar el proceso, pero exigimos una retribución que revierta en beneficios concretos para la comunidad”, indicó Benítez en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitida por la 95.3 FM Radio América.
Respecto al sistema de distribución de los fondos, el jefe comunal aclaró que las comisiones presentan solicitudes y, conforme a las posibilidades financieras del municipio y a los aportes recibidos, se van canalizando los recursos. Recalcó que las municipalidades son autónomas y tienen la facultad de aceptar o rechazar propuestas de proyectos locales.
“Muchas veces no aprobamos directamente los proyectos porque hay requisitos que deben ser cumplidos. Algunas comisiones no aceptan las condiciones, por lo tanto, no reciben los fondos. No todos los municipios exigen estos aportes, pero nosotros lo consideramos válido, ya que por ley las inmobiliarias tributan muy poco a las municipalidades”, subrayó.
La Municipalidad reiteró su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con el sector privado, como mecanismo para garantizar un desarrollo más equitativo y sustentable en Coronel Oviedo.