Multisectorial en defensa del Tebicuarymi denuncia hallazgo de residuos patológicos en el río

  • Pescadores encontraron residuos patológicos flotando en el Río Tebicuarymi, hecho que fue registrado en fotos y videos.
  • La Multisectorial en Defensa del Río Tebicuarymi prepara una denuncia ante la Fiscalía del Medio Ambiente y la comisaría local.
  • No somos opositores ni inventamos nada, solo defendemos nuestro río”, sostuvo Gustavo Cristaldo en la entrevista.
Medicamentos y jeringas usadas en el río Tebicuary, en plena zona de baño. || Cortesía

El hallazgo de residuos patológicos en las aguas del Río Tebicuarymi volvió a encender las alarmas de la ciudadanía organizada. En entrevista con el programa Hablando Claro, Gustavo Cristaldo, secretario de la Multisectorial en Defensa del Río Tebicuarymi, confirmó que pescadores de la zona encontraron restos de medicamentos, jeringas y otros desechos altamente contaminantes en el cauce. “Justamente tenemos un grupo de WhatsApp de aproximadamente 600 integrantes, donde estamos constantemente en contacto y vigilancia del río. Ayer justamente un compañero envió fotos y videos de las basuras patológicas”, relató.

El hallazgo se dio en horas de la noche y, según indicó, hoy una comitiva irá hasta el lugar para recoger evidencia. “Vamos a ir al lugar para ver y traer como evidencia para hacer la denuncia a la Fiscalía del Medio Ambiente y a la comisaría”, anunció.

La preocupación de los integrantes de la multisectorial radica en el uso cotidiano que la comunidad hace del río. “Ahí a 100 metros hay un balneario donde se juntan los fines de semana. Todos los ovetenses y guaireños consumen el líquido vital del río y a veces nos bañamos ahí. Imaginate que nos pinche una aguja con algún tipo de enfermedad. Es alarmante y es un delito gravísimo”, afirmó.

El colectivo ya había advertido sobre situaciones similares en el pasado. “Desde noviembre del año pasado estamos alertas, cuando se quiso verter residuos hospitalarios. Tenemos un grupo técnico donde hicimos denuncias con relación al medio ambiente, como la comisaría que no tenía planta de tratamiento. Ahora vemos que lo están haciendo”, dijo Cristaldo. “Nos preocupan los lugareños que están expuestos a la contaminación, y al final esa agua que sale de allí también se va a parar al Río Tebicuary”, agregó.

En cuanto a quienes ponen en duda la autenticidad de lo ocurrido, fue contundente: “La verdad que es llamativo que tiren ahí sus basuras patológicas. Es grave y extraño. No creo que alguien se preste a semejante barbaridad, porque es un crimen. Vamos a investigar para hacer las denuncias correspondientes. Nadie de nuestro grupo se va a prestar a eso”.

La Multisectorial prevé tomar medidas adicionales para reforzar la vigilancia en la zona. “Pusimos cámaras trampa en la zona del río como para evitar las bombas y estamos calculando poner algún tipo de cámaras, para tener evidencias a las personas que contaminan”, explicó. Y remató: “No tiene sentido que alguien piense que esto es un montaje. Nosotros somos gente que trabaja, ciudadanos comunes que no tenemos tiempo para estas cosas, menos para llamar la atención con semejante barbaridad. No somos opositores, solo queremos proteger y defender un patrimonio nacional nuestro como lo es el Río Tebicuary”.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3