Mujeres de ceniza cuando el pasado se convierte en revelación
- Cuatro mujeres, una casa y una verdad que arde. “Mujeres de ceniza” llega al escenario de la Alianza Francesa combinando humor, drama y confesiones inesperadas, con un elenco de lujo encabezado por Margarita Irún y Ana Martini.
- El humo del pasado se disipa en una noche de verdades. Bajo la dirección de Hugo Luis Robles, “Mujeres de ceniza” presenta una historia donde el duelo, el deseo y la traición se entrecruzan con maestría y humor ácido.
- Con las actuaciones de Clotilde Cabral, Margarita Irún, Pelusa Rubín y Ana Martini, “Mujeres de ceniza” conquistará al público con su mezcla de comedia y drama.

La noche del viernes 23, el escenario de la Alianza Francesa se encenderá con una chispa distinta. Cuatro mujeres, cuatro presencias que dominaron con fuerza y sensibilidad el espacio escénico, diarán vida a “Mujeres de ceniza”, una obra que llega a nuestro país después de recorrer con éxito otros escenarios de la región. Bajo la dirección de Hugo Luis Robles, la pieza se presentará como un espejo crudo, pero lleno de ironía, de la amistad, el deseo, el duelo y los secretos que toda vida adulta guarda entre sus pliegues.
El público, presenciará el encuentro de Clara con sus tres mejores amigas: Estela, Teresa e Isabel. Un año después de la muerte de su marido, Clara parece haber quedado atrapada en el humo de una pérdida que sus amigas están decididas a disipar. Pero lo que parecía un gesto de apoyo se transforma pronto en un torbellino de confesiones, reproches, silencios rotos y risas inesperadas. Lo que emerge, entonces, no es una ceremonia del luto, sino una especie de exorcismo colectivo donde cada una debe enfrentarse con su propio reflejo.

Clotilde Cabral, Margarita Irún y Pelusa Rubín, actrices de larga trayectoria y solvencia artística, se lucirán en sus respectivos papeles, dando matices a personajes que podrían fácilmente caer en el estereotipo, pero que aquí fueron humanos, contradictorios y entrañables. A ese trío se sumó con aplomo Ana Martini, reconocida escritora y gestora cultural, que debutó sobre las tablas como Clara. Su actuación, marcada por una naturalidad conmovedora, dejó claro que el talento artístico puede encontrar nuevos caminos incluso después de años en otros escenarios de la cultura.

La puesta en escena sobria pero efectiva: un salón acogedor que se convierte en territorio de batalla emocional. El texto de Sergio Marcos y Martín Guerra encontró en esta versión nacional una cadencia particular, con giros locales y un ritmo que mantuvo a la audiencia atenta entre carcajadas y silencios densos.
Mujeres de ceniza no es solo una obra sobre la amistad entre mujeres; es también una meditación sobre las máscaras que usamos para sobrevivir y sobre el momento, inevitable, en que debemos quitárnoslas. Porque a veces, solo cuando el humo se disipa, podemos ver con claridad lo que queda.
Y en esa claridad, esta obra brilla.