Meli cumple 3 años y celebra su cumpleaños con gran evolución
- Luego de recibir la vacuna Solgesma, Melisa Denis muestra una evolución favorable y hoy celebra su tercer cumpleaños sin sonda y con grandes avances en su salud.
- Su familia destaca la importancia del tratamiento continuo y agradece el apoyo solidario de la comunidad de Coronel Oviedo y Blas Garay, que hicieron posible el acceso a la vacuna.
- “Hoy es un cumpleaños diferente porque va a ser su primer bocado de torta, ya que está sin sonda”, expresa su padre, Gilberto Denis Roa, emocionado por los logros de su hija.

La historia de Melisa Denis, la pequeña de Blas Garay, Coronel Oviedo, que conmoviera al país con su lucha contra la atrofia muscular espinal (AME), llega a un nuevo capítulo de esperanza y alegría. Hoy, Meli celebra su tercer cumpleaños con avances significativos en su tratamiento, un motivo de felicidad para su familia y para toda la comunidad que la acompañó en su camino hacia la aplicación de la vacuna Solgesma.
“Somos muy bendecidos, la evolución que tiene Meli es impresionante. Hoy es un cumpleaños diferente porque va a ser su primer bocado de torta, ya que está sin sonda“, compartió su padre, Gilberto Denis Roa, en diálogo con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA.
La pequeña recibió el inmunológico en octubre de 2023, antes de cumplir los dos años, gracias a una intensa campaña de solidaridad y acciones judiciales que garantizaron su acceso a la vacuna, cuyo costo ascendía a 2.2 millones de dólares. Desde entonces, su evolución ha sido notoria: ha dejado la sonda y ha logrado avances en movilidad e interacción.
“Desde la madrugada estamos recibiendo mensajes de felicitaciones de diferentes lugares. Eso nos enorgullece y nos hace felices saber que tantas personas siguen teniendo en cuenta a nuestra hija“, comentó Denis Roa.
A pesar de los logros, el tratamiento de Meli continúa. La familia realiza viajes semanales a Acosta Ñu para sesiones de fisioterapia respiratoria, esenciales para fortalecer sus músculos y reducir su dependencia de asistencia mecánica. Además, sigue terapias en Oviedo y en Teletón, lo que representa un desafío constante.

“El medicamento es fundamental, pero debe ir de la mano con la terapia. Hay muchos niños que no pueden acceder a sus tratamientos por falta de recursos, y eso debemos mejorar“, resaltó Denis Roa, quien también forma parte de la Asociación de Familiares de Niños con AME en Paraguay (AFAME).
La pequeña también ha inspirado a otros casos en el país. Según su padre, recientemente una bebé de un año recibió Solgesma a los tres meses de vida, logrando una evolución impresionante gracias a un diagnóstico temprano.
Con la mirada en el futuro, la familia de Meli también se prepara para su escolarización cuando alcance la edad adecuada. “Ella deberá asistir como todo niño, pero con nuestro acompañamiento, ya que todavía no puede movilizarse por sí misma“, explicó su padre.
Hoy, en Blas Garay, el día es de fiesta. “Estamos preparando una pequeña celebración con sus primos y amigos, para que disfrute este momento especial“, anunció Denis Roa, con la felicidad reflejada en sus palabras.
El caso de Meli sigue siendo un testimonio de lucha, amor y esperanza, recordando a todos que la solidaridad puede transformar vidas.