Médicos denuncian falta de pagos y exigen cumplimiento del reajuste salarial
- Más de 1.600 médicos residentes, especialistas y pasantes del Ministerio de Salud denuncian el incumplimiento del reajuste salarial y la falta de pago de salarios. El Ministerio asegura que los pagos iniciarán esta semana.
- Con presupuesto aprobado pero sin ejecución, el Ministerio de Salud enfrenta reclamos masivos de médicos por falta de salarios y reajustes prometidos por ley.
- El Ministerio de Salud afirma que médicos residentes y especialistas comenzarán a cobrar esta semana, tras denuncias por demoras en pagos y reajustes salariales.

En vísperas del Día del Trabajador, médicos residentes, especialistas y pasantes rurales del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) denunciaron el incumplimiento del reajuste salarial previsto por ley en el presupuesto 2025, así como el retraso en el pago de sus salarios. A través de un comunicado, los profesionales manifestaron su preocupación por la falta de medios económicos para cumplir con sus funciones y advirtieron sobre una serie de protestas a nivel nacional.
“La inacción del Ministerio nos empuja a dejar de lado la atención a nuestros pacientes, que tanto necesitan una atención especializada”, señala el comunicado emitido por los médicos residentes.
La doctora Rossana González, vocera del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), afirmó que más de 1.600 médicos pasarán el Día del Trabajador sin haber cobrado su salario. “Nos obligan a salir a las calles. El 1 de mayo, vamos a manifestarnos por algo tan básico como el pago de salarios. No tienen una sola respuesta de cuándo cobrarán”, indicó.
Además de la falta de pagos, el gremio denunció el incumplimiento de la carga horaria establecida y la persistencia de guardias médicas de 24 horas. También lamentaron la falta de acceso al nombramiento para muchos profesionales, y acusaron al Ministerio de tener una ejecución presupuestaria nula hasta la fecha, pese a contar con los fondos asignados.
Ante los reclamos, el director de Gabinete del Ministerio de Salud, Juan Marcelo Estigarribia, aseguró que ya se aprobaron tres resoluciones que permitirán el reajuste y el pago a los profesionales afectados: Resolución N.º 1.425: autoriza la contratación de médicos residentes con una asignación mensual de G. 6.000.000. Resolución N.º 1.428: incluye a médicos especialistas beneficiarios de becas, con una carga horaria de 36 horas semanales y salario desde G. 10.000.000. Resolución N.º 1.429: establece condiciones similares para residentes de primer año.
Estigarribia explicó que 649 médicos serán habilitados para el cobro a partir de mañana y que el resto recibirá sus salarios a más tardar el 15 de mayo. “Tras la firma de las resoluciones, conseguimos la habilitación de los contratos. Ahora estamos generando sus cuentas en el banco para proceder con los pagos”, afirmó.
El gremio médico confirmó su participación en la marcha del 1 de mayo, exigiendo soluciones inmediatas y sostenibles para el sector salud.