MEC propone restringir celulares en aulas y eliminar tareas para la casa

  • El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recomienda prohibir celulares en clases hasta los 15 años.
  • La institución también plantea eliminar las tareas para la casa, para que los niños aprovechen su tiempo en familia.
  • Padres expresan preocupación por la falta de comunicación en casos de emergencia.
“Hasta los 12 años el celular no tiene nada que hacer en la sala de clases” afirma el ministro Luis Ramírez. ll Ciper

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció nuevas recomendaciones para el sistema educativo, instando a restringir el uso de teléfonos celulares en las aulas y a eliminar las tareas para la casa. Según Ramírez, el objetivo es mejorar el aprendizaje en la escuela y evitar que los estudiantes pasen demasiado tiempo frente a pantallas.

El titular de la cartera educativa sostuvo que los teléfonos pueden ser herramientas pedagógicas, pero deben usarse con límites. “Hasta los 12 años el celular no tiene nada que hacer en la sala de clases. Desde los 15 años creo que sí es esencial, debemos tener modelos y proyectos pedagógicos que nos ayuden”, afirmó. También citó estudios de sociedades pediátricas que advierten sobre el daño de la exposición prolongada a pantallas en niños.

Por otro lado, el ministro se mostró en contra de que los docentes envíen tareas para la casa, argumentando que los estudiantes necesitan tiempo libre para compartir con sus familias, hacer deporte y desarrollar otras actividades. “No creo que el niño tenga que llevar tarea a la casa. Un niño tiene que ir a la casa para hacer otras cosas”, expresó. Además, destacó que la sobrecarga de tareas puede generar conflictos familiares, especialmente cuando los padres no tienen las herramientas necesarias para ayudar a sus hijos.

Sin embargo, la propuesta del MEC ha generado debate. Algunos padres consideran que el uso de celulares en clases es necesario para eventuales emergencias. En respuesta, Ramírez señaló que las escuelas deben garantizar otros mecanismos de comunicación con las familias sin depender de los dispositivos móviles de los alumnos.

Las nuevas recomendaciones del MEC apuntan a replantear la dinámica educativa, priorizando el aprendizaje en el aula y promoviendo una infancia con menos dependencia tecnológica. Sin embargo, la medida sigue generando opiniones divididas entre docentes, padres y especialistas en educación.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3