Más de 200 bomberos combaten las llamas en Puerto de Mariano Roque Alonso
- Un incendio de gran magnitud arrasa con un depósito de cubiertas en Puerto Fénix, Mariano Roque Alonso.
- El Ministerio del Ambiente alerta sobre la contaminación del aire en Asunción y el área metropolitana debido al incendio de neumáticos.
- Se recomienda el uso de tapabocas, evitar la exposición al aire libre y mantener cerradas puertas y ventanas.
Más de 220 bomberos voluntarios se encuentran trabajando intensamente para controlar un incendio de gran magnitud que afecta a un depósito de cubiertas en Puerto Fénix, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El fuego, declarado como emergencia general, se mantiene incontrolable y supone un alto riesgo para la población debido a la emisión de humo tóxico.
El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, informó que los equipos de emergencia están organizados en cuadrillas para realizar los trabajos de contención, enfriamiento y protección de los depósitos aledaños, que almacenan materiales altamente inflamables como cartón y más neumáticos.
“Ningún bombero entra a trabajar sin el equipo de protección respiratoria. Estamos operando en un radio de seguridad de 500 metros alrededor del depósito afectado”, explicó Mendoza, asegurando que las labores podrían extenderse por varias horas más.
Las autoridades recomiendan a la población de la zona utilizar tapabocas, evitar la exposición al aire libre y, en especial, proteger a niños y adultos mayores, ya que el humo generado por la combustión de neumáticos contiene sustancias altamente contaminantes.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertó sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y el área metropolitana debido al incendio. Ante esta situación, instan a la ciudadanía a cerrar puertas y ventanas, mantenerse hidratados y acudir a un centro médico en caso de presentar dificultad respiratoria o irritación ocular.
Por su parte, la Policía Nacional y personal de la Comisaría 10ª Central se encuentran en la zona para garantizar la seguridad y la circulación en las inmediaciones del siniestro. Además, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se encuentra colaborando con los bomberos en la provisión de agua para las tareas de sofocación.
A pesar de la gravedad del incendio, hasta el momento no se han reportado evacuaciones en las viviendas cercanas. Sin embargo, se mantiene una estricta vigilancia ante cualquier eventualidad que requiera la reubicación de los pobladores.
Las labores de control del fuego continúan con la movilización de todos los recursos disponibles, mientras las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.