Más de 14.000 jubilados sin completar el censo digital en riesgo de perder su pago desde el lunes
- El 3 de mayo es el último día para que los jubilados de la Caja Fiscal completen el censo digital.
- Más de 14.000 personas aún no registraron sus datos y serán excluidas de la planilla de pagos.
- El bloqueo se podrá revertir tras completar el formulario en línea del Ministerio de Economía y Finanzas.

El próximo sábado 3 de mayo vence el plazo para que los jubilados registrados en la Caja Fiscal completen el formulario del censo digital obligatorio. Según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas, hasta ahora se ha alcanzado un 82 % de cumplimiento, lo que significa que unos 14.086 jubilados aún no realizaron el trámite y serán excluidos de la planilla de pagos si no lo hacen a tiempo.
“Esto iniciamos en febrero, el 3 de mayo culmina el plazo. A partir de ahí estaríamos bloqueando la tarjeta de débito para prevenir cualquier cobro indebido”, advirtió el director general de jubilaciones del MEF, dejando claro que la medida será efectiva desde el lunes 6 de mayo para quienes no actualicen sus datos.
El censo digital es un procedimiento que busca verificar la existencia y situación actual de los beneficiarios de la Caja Fiscal, que incluye a funcionarios públicos jubilados, docentes universitarios, magistrados judiciales, el magisterio nacional, así como a retirados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Esta base de datos es esencial para garantizar el uso correcto de los recursos estatales y evitar pagos indebidos.


Las personas que no lleguen a completar el censo a tiempo no perderán de forma definitiva su beneficio, pero sí quedarán suspendidas hasta regularizar su situación. Para ello, deberán ingresar a la plataforma habilitada por el Ministerio de Economía y Finanzas en https://censos.hacienda.gov.py/ y llenar el formulario correspondiente. Una vez hecho, podrán recuperar el acceso a su cuenta y volver a cobrar normalmente.
Además, el ministerio habilitó una lista pública de los ya registrados, disponible en https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados, para que cada jubilado pueda verificar si figura en la nómina. En caso de dudas, está disponible la línea telefónica (+595 21) 729 0123, de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00, o también se puede visitar la sección “Censo a Jubilados” en la web oficial del ministerio.
La advertencia está hecha: quedan pocos días para completar el censo y evitar contratiempos en el cobro de haberes.