Más de 135.000 trabajadores se ausentaron por enfermedad en 2025 por gripe, dengue y gastroenteritis
- El alto número de reposos médicos solicitados este año generó un desembolso superior a los 29.000 millones de guaraníes por parte del IPS.
- Las enfermedades estacionales más frecuentes siguen liderando el ranking de causas de reposo laboral, obligando a los trabajadores paraguayos a ausentarse.

En lo que va del 2025, más de 135.000 asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) solicitaron reposo médico por enfermedades comunes, según datos oficiales de la previsional. Esta alarmante cifra no solo refleja el comportamiento estacional de ciertos cuadros clínicos, sino que también revela un importante impacto económico sobre el sistema de seguridad social del país.
Los registros del IPS identifican tres enfermedades como las principales causantes de estas ausencias laborales: afecciones respiratorias, enfermedades febriles transmitidas por mosquitos (como el dengue) y cuadros de gastroenteritis. Estas dolencias, aunque varían en intensidad y frecuencia según la época del año, encabezan consistentemente el listado de patologías que obligan a los trabajadores a interrumpir sus actividades por prescripción médica.
Como consecuencia directa de estos reposos, el IPS ya ha desembolsado más de 29.000 millones de guaraníes en concepto de subsidios médicos. El monto pone de relieve no solo la carga sanitaria que estas enfermedades representan, sino también el enorme desafío económico que afronta la previsional.

Ante esta situación, las autoridades del IPS reiteraron la necesidad de reforzar las estrategias de prevención para reducir tanto los contagios como los gastos derivados. Las campañas de vacunación contra enfermedades respiratorias, el control del mosquito Aedes aegypti y la promoción de buenas prácticas de higiene se posicionan como herramientas clave para mitigar los efectos de estas patologías en la salud y en la economía del país.
Desde la previsional insisten en que la prevención sigue siendo la mejor inversión para proteger la salud de los trabajadores y garantizar la sostenibilidad del sistema.
