Más de 10.000 personas ya gestionaron su Certificado de Discapacidad sin salir de casa
- La Senadis alcanzó 10.249 certificados digitales emitidos a través de la app Portal Paraguay, desarrollada por el MITIC.
- El 91% de los trámites digitales provienen del departamento Central, seguido por otras localidades del interior.
- La plataforma suma más de 1.100 trámites disponibles y 54.726 notificaciones sobre servicios de salud y asistencia.

Más de 10.000 personas con discapacidad accedieron ya a su certificado oficial sin moverse de sus hogares, gracias a la app Portal Paraguay, que integra el trámite emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis). Esta innovación forma parte del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), con el objetivo de facilitar la relación entre ciudadanía e instituciones públicas.
Según los datos oficiales, ya se gestionaron exitosamente “un total de 10.249 Certificados de Discapacidad de forma completamente digital”. Del total, un abrumador 91% corresponde a solicitantes del departamento Central, aunque también figuran usuarios de localidades como Concepción, Pilar, Coronel Oviedo, Villarrica, San Estanislao, Caacupé y Tebicuarymí.
El acceso a este documento se realiza mediante la Identidad Electrónica, un sistema de autenticación que garantiza “la protección de los datos personales y la seguridad en cada gestión digital”. Además, la app permite realizar otros trámites como la solicitud de Pre Admisión al Registro Único de Personas con Discapacidad, la expedición del Carnet de Gratuidad de Pasajes Terrestres, y consultas tanto de resultados laboratoriales como de agendamientos médicos.
En total, “la Senadis ha emitido 54.726 notificaciones vinculadas a turnos médicos especializados”, otra de las herramientas digitalizadas que busca mejorar el acceso a servicios públicos esenciales. Por su parte, el catálogo completo de Portal Paraguay incluye 1.108 trámites disponibles, de los cuales 345 ya se pueden gestionar “100% en línea”.
Con esta transformación, Senadis y MITIC consolidan el avance de la administración pública digital, reduciendo tiempos, costos y barreras para la ciudadanía, especialmente para sectores históricamente más vulnerables.