Marihuana de alto poder desde Portugal: SENAD frustra intento de ingreso al país
- Una caja enviada desde Portugal contenía más de 16 kilos de marihuana genéticamente modificada con alto contenido de THC.
- La detección fue posible gracias a los binomios K9 y el trabajo conjunto de varias instituciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
- La carga fue remitida al Palacio de Justicia, donde en presencia del Ministerio Público y el Poder Judicial se confirmó el contenido ilegal.

Agentes del Departamento de Control Aeroportuario de la SENAD, en un operativo de rutina en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, detectaron una encomienda sospechosa procedente de Porto, Portugal, dirigida a Asunción. La alerta fue generada gracias a la intervención de canes detectores de drogas, acompañados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El paquete, una caja de cartón de color marrón, fue retenido por las autoridades y trasladado hasta la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción. Allí, en presencia de la fiscal Elva Cáceres, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado, y con autorización del juez penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, se procedió a la apertura.

Dentro de la caja se encontraron cinco paquetes que contenían un total de 16 kilos con 54 gramos de marihuana. Según los primeros análisis forenses, la droga corresponde a una variedad genéticamente modificada con alta concentración de THC, el compuesto psicoactivo predominante del cannabis. “Este tipo de droga está diseñado para el mercado internacional por su potencia elevada”, señalaron fuentes antidrogas.

El valor estimado de la carga, en el contexto del mercado regional, ronda los 64 mil dólares. “Seguimos reforzando los controles sobre cargas internacionales con tecnología, binomios K9 y el trabajo coordinado entre instituciones para evitar que el sistema de encomiendas sea utilizado por el narcotráfico”, expresaron voceros de la SENAD.
Las investigaciones continúan para determinar el destinatario final de la droga y posibles nexos con organizaciones criminales transnacionales.