Madre denuncia negligencia en la atención pediátrica del Hospital General de Coronel Oviedo
- Durante seis días, su hija presentó fiebre persistente y síntomas de infección sin recibir estudios básicos como hemograma o radiografía.
- La denunciante afirma que fue derivada a su casa varias veces pese al deterioro evidente de la niña, que terminó con diagnóstico de neumonía y anemia.
- Señala a profesionales que la atendieron y cuestiona la falta de protocolos para casos pediátricos con síntomas respiratorios severos.

Meri Cohene, madre de una niña de corta edad, denunció públicamente a través de OviedoPress la presunta negligencia médica sufrida en el Hospital General de Coronel Oviedo, donde buscó atención para su hija durante seis días consecutivos sin obtener un diagnóstico adecuado.
Según relató, el viernes la menor amaneció con fiebre, que remitió durante el día, pero por la noche llegó a los 40 grados.En urgencias pediátricas solo le administraron antitérmicos como Zmol, descartando en ese momento la necesidad de análisis.

En los días siguientes, la niña continuó con fiebre y síntomas respiratorios, recibiendo apenas antialérgicos, nebulizaciones y recomendaciones de aspiración nasal, sin indicaciones para estudios de laboratorio ni imágenes.
Cohene señaló que fue atendida por varios pediatras: Dra. Karen, Dra. Mirna Brítez Brusich y el Dr. Carlos A. Olmedo, este último en dos oportunidades, el viernes y el martes.
Pese a la persistencia de los síntomas y el deterioro de la salud de la niña, no se ordenaron análisis básicos hasta que la madre decidió consultar en un centro privado, donde le diagnosticaron neumonía, anemia y pérdida de peso, indicando la necesidad de internación inmediata.
Con la radiografía y el hemograma en mano, volvió al Hospital General, donde minimizaron el cuadro alegando “muchos mocos”, repitieron nebulizaciones y aspiraciones, pero nuevamente evitaron la internación. Incluso le indicaron a la madre que debía realizarle las aspiraciones en su casa o regresar dos veces por día para que lo hagan en el hospital.
“El tiempo que perdí pensando que ellos iban a saber resolver… y era cuestión de un simple análisis para darse cuenta”, lamentó la denunciante, cuestionando la falta de protocolos para cuadros respiratorios en pediatría y la indiferencia ante los signos de gravedad.
La sección #TuDenuncia de OviedoPress refleja así un nuevo caso de presunta negligencia en el sistema de salud pública de Coronel Oviedo, donde la falta de estudios básicos y decisiones oportunas sigue exponiendo a pacientes vulnerables a graves riesgos.