Madre apela a la solidaridad ciudadana para costear estudios cardíacos urgentes de su hija
- Los estudios, no disponibles en el sistema público, tienen un costo total de G. 1.800.000 y deben realizarse en centros privados de Asunción.
- Desde hace casi nueve años, Patricia y su madre luchan por su vida entre hospitales, cirugías y diagnósticos complejos.
- Con una rifa solidaria espera que la generosidad de la gente permita seguir luchando por su hija. Para colaborar pueden comunicarse al (0984) 245-165.

María Guerrero, madre de una niña que desde hace casi nueve años lucha contra múltiples afecciones de salud, recurre una vez más a la solidaridad ciudadana para solventar dos estudios médicos imprescindibles que podrían determinar una nueva cirugía para su hija, quien recientemente fue diagnosticada con un problema cardíaco.
La menor, de nombre Patricia, fue intervenida quirúrgicamente el pasado 31 de enero por una afección en la columna, pero los médicos no pudieron extirparle un tumor alojado en la zona, limitándose únicamente a reconectar un nervio principal afectado. La cirugía definitiva se encuentra pendiente y depende del resultado de dos estudios médicos especializados que no se realizan por el sistema público de salud y solo están disponibles en centros privados de Asunción.

“Uno de los estudios cuesta 950 mil guaraníes y el otro 850 mil”, explicó la señora Guerrero en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América, asegurado que entre ambos necesita juntar G. 1.800.000.
La madre señaló que los estudios indicados son una flujometría y otro solicitado por la diabetóloga de Patricia, quien además padece diabetes, lo que complica aún más su tratamiento y alimentación.
Desde hace diez meses, Patricia estuvo internada en el Hospital Nacional de Itauguá y actualmente continúa con controles ambulatorios tres veces por semana. “Estamos luchando cada día más con su vida. Porque ella no es una nena normal. Muchas complicaciones tiene por el problema del tumor que tiene la columna. Ahora lo que se le complicó más, su situación como es diabética también se le complicó más. Ahora le salió que tiene problema del corazón”, manifestó.
Debido a la frecuencia de estas visitas, la familia alquiló una pequeña vivienda cercana al hospital para poder cumplir con el tratamiento. “Patricia hace 10 meses que está internada en el hospital de Itauguá. Nosotros salimos de ahí, no estamos pudiendo quedarnos, no conseguimos una casa. Alquilamos otra vez aparte una casa cerca del hospital allá para poder ir otra vez en el hospital. Ella tiene que irse tres veces a la semana en el hospital nacional y para quedarnos cerca ahí alquilamos una casa con dos piecitas”, refirió.
Además de los gastos de traslado y vivienda, también existen otros propios de la estadía en el centro hospitalario. Ahí en el hospital es difícil pasar, a veces te piden medicamentos que no hay, tengo que comprar a veces 300 mil, 280 mil, así gastamos nosotros en su antibiótico de ella”, relató la madre.
Para reunir los fondos, María organiza una rifa solidaria con sorteo previsto para el próximo 5 de junio, además de recibir aportes voluntarios. “A la gente que quiera expresar su solidaridad, puede comunicarse conmigo al 0984-245165. Yo les paso los datos de mi cuenta bancaria. Dios le va a pagar el triple a cada persona que colabore con mi hija”, expresó con esperanza.
Patricia fue diagnosticada cuando tenía un año y dos meses de edad, y desde entonces ha pasado buena parte de su infancia en hospitales. “Este octubre ya va a ser nueve años, ocho años, así porque desde un año, dos meses nosotros estamos de internación”, recordó su madre entre lágrimas, apelando al corazón de la ciudadanía para seguir batallando por la vida de su hija.