- Radio en Linea - OviedoPress
Los Bucaneros impulsan una vivienda digna para Onasis
- El grupo Los Bucaneros impulsa una campaña para construirle una vivienda digna a Fidel Pereira, más conocido como Onasis, un personaje querido y emblemático de Coronel Oviedo.
- La iniciativa busca darle estabilidad y tranquilidad a Onasis, quien enfrenta problemas de salud y carece de un hogar propio. La comunidad ovetense se organiza para apoyarlo.
- “Queremos que Onasis tenga un techo, un lugar donde descansar en paz. Es nuestro homenaje en vida“, afirmó Víctor Stanley, integrante de Los Bucaneros.

En un gesto de solidaridad que refleja el espíritu de Coronel Oviedo, el grupo Los Bucaneros ha lanzado una campaña para construirle una vivienda digna a Fidel Pereira, conocido popularmente como Onasis. Su historia es bien conocida en la ciudad: un hombre que recorrió sus calles vendiendo empanadas y contando historias que, con su característico estilo, lo hicieron parte del folclore ovetense. Hoy, a sus 65 años, enfrenta problemas de salud y carece de un hogar donde pueda recuperarse con tranquilidad.
Víctor Stanley, integrante de Los Bucaneros, explicó en una entrevista con el programa Hablando Claro de Radio América 95.3 FM y canal 4 TVCSA que la decisión de ayudar a Onasis surgió de una reunión del grupo, donde se acordó por unanimidad llevar adelante esta acción. “Es una idea del grupo, solo que yo soy el que se anima a hacer los videos. Creemos que Onasis se lo merece. Es un ícono, un personaje muy querido”, expresó.

El proyecto contempla la construcción de una habitación con baño privado, donde Onasis pueda vivir dignamente. “Hoy exactamente vamos a tener un presupuesto estimativo del albañil constructor. Tenemos una propuesta básica, pero puede ser más o menos, según los recursos que juntemos”, explicó Stanley. Además, se está organizando la adquisición de una silla de ruedas para facilitar su movilidad.
En cuanto al terreno, Stanley confirmó que ya han avanzado en ese aspecto. “El terreno también fue donado por un amigo. Se está gestionando todo: permisos municipales, limpieza, cálculo de materiales. Nada se está dejando al azar”, aseguró.
La iniciativa ha despertado una ola de solidaridad entre los ovetenses. “2.000 guaraníes, 1.000, 5.000, lo que sea, todo suma. Si no puedes donar dinero, puedes llevar un ladrillo”, enfatizó Stanley. Recordó también que así se han construido muchas obras importantes en la ciudad, como la Iglesia San Pedro y el Estadio Municipal.
Sobre la reacción de Onasis ante el proyecto, Stanley señaló que él ya está al tanto y que un grupo de amigos lo está acompañando. “Sabemos que algunos doctores lo atienden sin cobrarle, que un amigo siempre le espera con un plato de comida. Pero vimos que su mayor necesidad ahora es un hogar. Es nuestro homenaje en vida”.
Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse con Jorge Morales, quien está coordinando la recaudación de fondos y materiales. “Todo será transparente, porque cuando hay donaciones y dinero en juego, hay que ser claros”, aseguró Stanley.

Desde Oviedo Press, han expresado su apoyo a la causa, comprometiéndose a difundir la información para que la campaña llegue a más personas. “Nos adherimos porque creemos que es una causa noble y justa”, manifestaron desde el medio.
La historia de Onasis es un testimonio de la solidaridad ovetense. Hoy, su comunidad busca devolverle un poco de la alegría que él brindó durante tantos años. “La empatía y el sentido de pertenencia del pueblo ovetense siguen intactos. Con este ejemplo, queremos mover corazones para ayudar a más personas“, concluyó Stanley.