Lizarella Valiente recula en crear el Ministerio de la Familia tras reunión con Santiago Peña
- Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, la senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) moderó su postura respecto al proyecto que propone la creación del Ministerio de la Familia.
- La senadora reconoció que “no es el momento” para avanzar con la aprobación de la normativa. La legisladora aseguró que el Ejecutivo no está en contra de la iniciativa.
- Afirmó que Peña considera que debe analizarse más a fondo en el marco de una reestructuración del Estado.

Tras una reunión mantenida con el presidente de la República, Santiago Peña, la senadora Lizarella Valiente (ANR, Honor Colorado), principal impulsora del proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de la Familia, moderó su postura y reconoció que, de acuerdo con la visión del Ejecutivo, “no es el momento” para avanzar con dicha normativa.
“Eventualmente entiendo y respeto la postura del presidente. Estuvimos conversando de que efectivamente esto se estaba analizando ya, pero yo respeto y entiendo su posición, él mira desde otra perspectiva, desde la del Ejecutivo, y realmente consideramos que tampoco es el momento, como él mismo lo dijo”, expresó Valiente tras el encuentro.
La legisladora aclaró que el proyecto continuará su curso en el Congreso Nacional, incluyendo una audiencia pública, análisis en comisiones y posteriormente en la Cámara de Diputados. “Seguramente los diputados tienen otra perspectiva, pero no hay que satanizar la idea de achicar el Estado en el sentido de unificar estos ministerios y hacer efectivos los programas”, señaló.
Valiente negó que la propuesta legislativa pretenda eliminar los actuales Ministerios de la Mujer y de la Niñez y Adolescencia. “No está eso en plan”, afirmó, argumentando que se trata de una iniciativa que apunta a una reestructuración del Estado, proceso que “lleva su tiempo”.
La senadora sostuvo que el presidente Peña no está en contra del proyecto, sino que considera que no es el momento adecuado para su implementación. Consultada sobre una eventual objeción del Ejecutivo si el Congreso llegase a sancionar la ley, respondió que “tendría que consultársele al presidente”.
Más allá del debate presupuestario, Valiente insistió en que su interés principal es garantizar que los programas sociales “sean más integrales y efectivos”. “Si nosotros queremos que un niño crezca bien, sano como corresponde, esa mamá tiene que estar bien, ese papá tiene que estar bien”, sostuvo.
Aún no hay fecha definida para la audiencia pública que se prevé en el proceso legislativo. No obstante, Valiente defendió el proyecto como un compromiso de campaña. “Esta idea no fue un antojo nuestro, de mi parte sí fue un compromiso electoral y el presidente lo sabe”, remarcó.
Finalmente, respondió a críticas provenientes de sectores internos del Partido Colorado, sugiriendo que mientras algunos la acusan de responder a la extrema derecha, “Lilian Samaniego responde a la extrema izquierda”.