Liry Aranda lanzó su libro “Dila, una flor de 80 primaveras”
- Liry Aranda presentó “Dila, una flor de 80 primaveras”, una biografía que rinde homenaje a su madre, Dila Vázquez.
- El libro recoge la vida de Dila Vázquez, una mujer que no solo crió a nueve hijos, sino que también formó generaciones como docente y lideró la Asociación de Jubilados Ovetenses.
- La escritora manifestó que espera que la historia de Dila Vázquez trascienda más allá de su familia y quede como un legado para la comunidad ovetense.
Donde el tiempo camina a la sombra de los recuerdos, una historia florece en las páginas de un libro: “Dila, una flor de 80 primaveras”. Este es el título del libro que abraza raíces y amor de madre, un homenaje tejido con palabras, de la semilla de gratitud que Liry Aranda plantó en páginas memoria, sobre su madre.
“A mi madre por motivo de sus 80 años de vida este libro se titula “Dila, una flor de 80 primaveras”, sobre toda la vida de Dila en sus diferentes facetas, no solamente en su vida familiar. Sino también en su vida profesional y su vida como líder de una comunidad ovetense cuando le tocó liderar a la asociación de jubilados ovetenses”, comentó en contacto con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3 FM.
Liry presentó en la mañana de este viernes el ejemplar vertió su corazón en tinta para guardar en cada página un pedazo de historia, no solo de su madre, sino de un tiempo que aún respira en las calles de Coronel Oviedo.
“La trascendencia para la sociedad ovetense es que este libro relata pasajes históricos de nuestra querida ciudad, de cómo era antes Coronel Oviedo en los años 60, 70, 80, 90 e inclusive hasta ahora. Es por eso que hemos decidido lanzar este libro a la sociedad ovetense para que aquel lector ovetense que está interesado en sus raíces se pueda deleitarse con estos pasajes y enterarse de cómo era Coronel Oviedo antes”, sostuvo la escritora.
Dila Vázquez, la mujer a quien el libro honra, es madre de nueve hijos, maestra y líder comunitaria. Formó generaciones en el aula y en la vida. “Quise contar su historia, pero al hacerlo, también conté la historia de nuestra ciudad, de nuestras raíces”, expresó.
Entre lo objetivo y lo subjetivo, como ella misma lo define, su pluma oscila entre la crónica y el suspiro, entre el relato y la poesía. “Es la mejor forma que encuentro de gratitud a mi madre y por sus 80 años. Ojalá quede plasmado en la historia de mi familia, sino también de la comunidad ovetense”, refirió Liry.
Esta no es la primera vez que Liry deja su huella en la literatura ovetense. Ya antes, en un domingo de recuerdos y familia, presentó “Aranda Vázquez: biografía de una familia ovetense”, un viaje íntimo por la historia de los suyos. Ahora, con este nuevo libro, su mirada se posa sobre su madre, esa flor que, a pesar de los años, sigue perfumando la vida de quienes la rodean.
Dila, la flor de 80 primaveras, inmortaliza su paso por la capital del Caaguazú, donde no se marchita. Vive en cada página, en cada recuerdo compartido, en cada lector que, al sumergirse en su historia, encuentra un pedazo de su propia raíz.
“Realmente aportó muchísimo a la sociedad ovetense formando varias generaciones de jóvenes ovetenses en aquellos años que a ella le tocó ser una docente rural y luego fue trasladada a la ciudad de coronel Oviedo por sus méritos y en Coronel Oviedo pudo formar muchísimas generaciones de jóvenes que hoy día son todos profesionales”, acotó Liry.