Las bolsas mundiales sufren fuertes caídas por nuevos aranceles de Trump

  • Los mercados bursátiles de Asia y Europa registraron pérdidas significativas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, provocando temores de recesión y alza de la inflación.
  • En Asia, las caídas fueron lideradas por Tokio, con un descenso del 2,75%, mientras que en Europa, las principales plazas continuaron la tendencia negativa iniciada el jueves.
  • El oro sube como refugio seguro, mientras que el petróleo sigue en descenso, con el barril WTI cayendo un 1,60% y el Brent del Mar del Norte un 1,50%.
Trump anunció nuevos aranceles. || El País

Las bolsas de Asia y Europa ampliaron este viernes sus pérdidas tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles que generan temor a una guerra comercial a gran escala, con riesgos de recesión e inflación.

Los aranceles, considerados más severos de lo esperado, provocaron un fuerte impacto en los mercados el jueves, con Wall Street sufriendo sus peores pérdidas desde los primeros días de la pandemia de COVID-19. Además, el dólar se desplomó frente a sus principales rivales.

En Asia, los inversores respondieron con ventas masivas de acciones. Tokio cerró con una pérdida del 2,75%, siendo los gigantes automotrices los más afectados: Toyota cayó más de un 4%, mientras que Nissan y Honda se hundieron más de un 5%. Asimismo, Seúl retrocedió un 0,86% y Sídney un 2,44%. Las bolsas chinas permanecieron cerradas debido a un feriado.

En Europa, la tendencia negativa se mantuvo tras la caída de más del 3% registrada el jueves. La bolsa de París abrió en rojo con una baja del 0,67%, seguida por Fráncfort (-0,44%), Milán (-1,34%) y Londres (-0,77%). El Ibex de Madrid perdía casi un 3% hacia las 08h00 GMT.

“El 2 de abril seguirá siendo un punto de inflexión en la historia del comercio mundial. Los anuncios de Donald Trump han desencadenado una onda expansiva”, afirmó John Plassard, especialista en inversiones de Mirabaud.

Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos varían según el país, con un mínimo del 10% y hasta un 54% acumulado en el caso de China. Los productos provenientes de la Unión Europea estarán sujetos a un arancel del 20%.

Mientras tanto, el oro, considerado un activo seguro en momentos de incertidumbre, aumentó su valor a 3.101 dólares la onza hacia las 06h15 GMT, apenas por debajo de su récord histórico alcanzado el jueves.

El mercado petrolero también continúa su declive: a las 06h15 GMT, el barril de WTI estadounidense cayó un 1,60% hasta los 65,88 dólares, mientras que el crudo Brent del Mar del Norte bajó un 1,50% cotizándose en 69,09 dólares.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3