La solidaridad que evitó la inundación de Bahía Negra
- Pobladores organizados recolectaron fondos y combustible para contratar maquinaria, lo que permitió evitar una inundación en la comunidad ante la falta de respuesta de las autoridades locales.
- Cansados de la inacción de las autoridades, los habitantes de Bahía Negra se unieron para financiar trabajos de desagüe, logrando canalizar el agua y evitar graves inundaciones en la localidad.
- La falta de respuesta de la Municipalidad ante el mal estado de las calles y el riesgo de inundaciones motivó una exitosa movilización vecinal, que con esfuerzo y solidaridad evitó que la comunidad quedara bajo el agua.

En el corazón de la región de Alto Paraguay, a 850 kilómetros de la capital, Bahía Negra es una localidad que enfrenta desafíos constantes, no solo por su aislamiento geográfico, sino también por la falta de respuesta de las autoridades ante problemas que ponen en riesgo la vida de sus habitantes. Sin embargo, en medio de la desidia, surgió una chispa de esperanza: la solidaridad de los propios vecinos.
Los habitantes de Bahía Negra venían denunciando el mal estado de las calles y la falta de un sistema de desagüe adecuado. Las lluvias intensas, frecuentes en la zona, provocaban inundaciones que afectaban gravemente a los hogares y dejaban a la comunidad vulnerable. La falta de canales de desagüe hacía que las aguas se acumularan en las calles, invadiendo viviendas y poniendo en peligro la seguridad de niños y mujeres, los más afectados por la situación.

Ante la inacción de las autoridades locales, los pobladores no dudaron en unirse para buscar una solución. Con el propósito de apurar los trabajos de desagüe, organizaron una famosa “vaquita”, recolectando dinero y combustible para contratar maquinaria pesada. En su esfuerzo por salvar el pueblo de la inundación, la comunidad se unió de manera firme, sin esperar que las autoridades tomaran las riendas de la situación.
La Municipalidad de Bahía Negra, a cargo del intendente Joao Ferreira (ANR – FR), finalmente intervino al contratar maquinaria para los trabajos de desagüe, pero las tareas avanzaban a un ritmo muy lento, lo que generaba frustración entre los habitantes. Además, el servicio se limitó a pocos días de trabajo, sin que se alcanzara una solución definitiva.
Fue entonces cuando los vecinos decidieron no esperar más. Con los recursos que habían recaudado, contrataron una retroexcavadora, y, con la ayuda de maquinaria de la Gobernación, el trabajo de canalización se aceleró. Así, el agua logró ser dirigida hacia el río, evitando que Bahía Negra se inundara por completo.

El impacto de este esfuerzo colectivo no pasó desapercibido. La comunidad demostró que, con pocos recursos pero mucha voluntad, se pueden lograr grandes cosas. El trabajo conjunto entre los pobladores y las autoridades locales permitió salvar la población, pero también evidenció las carencias en la gestión pública. La Municipalidad, a través de su página oficial de Facebook, agradeció la colaboración de la Gobernación, pero no mencionó a los ciudadanos organizados, lo que causó malestar entre los vecinos.
En una conversación telefónica, el intendente Ferreira reconoció el esfuerzo de la comunidad y señaló que la situación de las calles, que quedaron destrozadas por el paso de los tractores y la intensa lluvia, sería abordada ahora que las condiciones climáticas lo permitieran.
