La policía Nacional reprime a manifestantes que rechazan ley de superintendencia

  • Los sindicalistas cuestionan que la ley sea tratada en tiempo récord sin una discusión y socialización real del proyecto que fue aprobado este lunes en la Cámara de Senadores luego de que quedara sin cuórum la sesión del miércoles pasado.
  • Agentes policiales reprimieron a los trabajadores que se manifestaban frente al Congreso Nacional en contra de la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
Varios manifestantes fueron demorados.Foto: José Bogado.

Varios sindicalistas fueron demorados.

Los sindicalistas indignados por la aprobación del proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones expresaron su molestia con bombas al aire, pero inmediatamente fueron reprimidos por cascos azules, agentes de la Policía Montada y carros hidrantes.

Las fuerzas de seguridad empezaron a dispersar y a perseguir a los trabajadores por el microcentro de Asunción con gases lacrimógenos, cachiporras y disparos con balines de goma. Los afectados denunciaron que incluso se utilizaron gases directamente contra los ojos.

En algunos casos abordaban entre varios uniformados a un solo manifestante que se desplazaba en las inmediaciones del Congreso, de acuerdo con las imágenes que mostró Telefuturo.

A su paso, los policías sembraron miedo en los trabajadores que ni siquiera estaban vinculados a las movilizaciones, como el caso de los cambistas, que eran amenazados por uniformados que recorrían con velocidad sobre imponentes caballos sobre Palma y 14 de mayo, del microcentro de Asunción.

Otros grupos de las fuerzas policiales empezaron a cerrar las calles que dan al Congreso, mientras que los trabajadores, en su mayoría de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se reponían de las represiones y los gases para buscar sobre la calle Presidente Franco algún acceso para retornar a la zona del Poder Legislativo.

El funcionario de la empresa estatal, Guillermo Gill, de 26 años, resultó herido, mientras que Roberto Miers es uno de los detenidos.

Estamos denunciando la represión tremenda que hemos sufrido. Han tratado con bombos y platillos una ley muy importante para el país y a renglón seguido una represión que hemos sufrido. Pedimos que puedas buscar liberar a nuestros compañeros y luego volver a conversar”, dijo en Telefuturo Vicente Ávalos, del Sindicato de Trabajadores de la ANDE.

Nosotros somos trabajadores honestos, venimos a buscar a manifestarnos y este tipo de represiones no merecemos. Así que hasta las 13:30 le damos tiempo y luego vamos a empezar a operar para que nuestros compañeros operadores de estaciones y subestaciones se retiren de su lugar de trabajo”, advirtió Ávalos sobre las medidas que tomarán ante las reacción desmedida de las fuerzas policiales.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3