La magia de los cisnes volverá a hechizar el Teatro Municipal de Asunción
- El eterno ballet “El lago de los cisnes” volverá a brillar en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con una puesta impecable del Ballet Clásico y Moderno Municipal bajo la dirección artística de Miguel Bonnin.
- La coreografía de Mario Galizzi, basada en las versiones originales de Petipa e Ivanov, y el vestuario del recordado Ricardo Migliorisi, darán vida a una propuesta estética profundamente conmovedora.
- Desde su debut en 2005, “El lago de los cisnes” se convirtió en una obra emblemática del repertorio del Ballet Municipal, y esta nueva temporada confirma su vigencia y magnetismo sobre el público.

La noche en Asunción con una promesa: el retorno de un clásico eterno. Las luces del Teatro Municipal Ignacio A. Pane se encenderán para recibir, una vez más, a El lago de los cisnes, ese ballet que supo resistir el paso del tiempo y las modas, y que volverá a desplegar su hechizo sobre un público.
Desde los primeros acordes de Tchaikovsky, la atmósfera se volverá densa, vibrante, cargada de esa tensión emocional que solo una obra como esta puede provocar. La dirección artística de Miguel Bonnin y la cuidada coreografía de Mario Galizzi –basada en las versiones originales de Marius Petipa y Lev Ivanov– trazaran con precisión la eterna lucha entre el bien y el mal, transformando cada movimiento en una metáfora visual de la dualidad del alma humana.
Sobre el escenario, la delicadeza y fuerza de bailarinas como Alejandra Acosta, Valentina López Moreira y Pamela Giménez y también con la presencia sólida de Abel Rivarola, Juan José Núñez y Ricardo Riveros. Pero fue la participación especial de Mel Oliveira, primera bailarina del Ballet del SODRE, su interpretación será intensa, técnica y conmovedora, como si el cisne blanco hubiese cobrado vida propia.
La escenografía de Tessy Vasconsellos y el vestuario diseñado por el recordado Ricardo Migliorisi sumaran capas de belleza al relato. Cada telón, cada destello de tul o satén, cada matiz de luz aportará a la construcción de un mundo onírico, donde el espectador podía perderse sin temor.
Un amplio elenco de bailarines y aspirantes acompañarán la puesta, dando cuerpo y energía a las escenas de conjunto que, lejos de ser meros interludios, aportaron ritmo y profundidad al relato.
Desde su incorporación al repertorio del Ballet Clásico y Moderno Municipal en 2005, esta obra demostró ser una apuesta segura. La función no será más que una simple reposición: será una reafirmación del poder del arte para emocionar, para conmover, para hacernos recordar que hay historias –como la de Odette y el príncipe Sigfrido – que no pierden vigencia.
Organizada por la Asociación de Amigos del Ballet Municipal, y con el apoyo de Sudameris, Palmaroga y Awua Laundry Service, la producción ofrece funciones los días 22, 23, 24, 25, 30 y 31 de mayo, y el 1 y 8 de junio, todas a las 20:00. Las entradas, desde G. 45.000, están disponibles a través de Tuti y números habilitados.
El lago de los cisnes no es solo un ballet. Es una experiencia.