La consultora Stone X prevé la caída del 6% en la producción de soja para la campaña 2024/25

  • La consultora Stone X estima una caída del 6% en la producción de soja de nuestro país para la campaña 2024/25, alcanzando las 10 millones de toneladas, debido a condiciones climáticas y la incertidumbre en los mercados internacionales.
  • El mercado argentino continúa siendo esencial para las exportaciones de soja nacional, representando el 84% de las ventas externas en 2024, aunque las políticas comerciales de Argentina podrían influir en los precios internacionales.
  • La consultora Stone X advierte que 2025 será un año desafiante para los commodities agrícolas, debido a las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, que generan incertidumbre sobre la demanda de granos.
La consultora Stone X estima una caída del 6% en la producción de soja. || Foto Gentilez

La consultora internacional Stone X proyecta una caída del 6% en la producción de soja de nuestro país para la campaña 2024/25, estimando que el país producirá alrededor de 10 millones de toneladas de grano. Esta cifra representa una disminución respecto al ciclo anterior, que alcanzó volúmenes más altos.

El informe de la consultora, titulado “2025 Perspectivas abril-junio”, detalla que la campaña sojera 2024/25 se encuentra actualmente en su fase de cosecha del ciclo complementario o zafriña, aunque la producción del ciclo principal (septiembre a enero) fue variable, con rendimientos diferentes en distintas zonas del país. Mientras que algunas regiones como San Pedro registraron pérdidas importantes debido a la falta de humedad en el suelo, otras, como Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa, mostraron rendimientos dentro del promedio histórico, alcanzando una producción superior a las 8 millones de toneladas de soja.

Stone X destaca que la producción total de soja dependerá en gran medida del desempeño de la soja zafriña, la cual está aún en desarrollo. La consultora estima que el ciclo secundario podría superar el millón de toneladas, lo que contribuiría a que la producción total se acerque a los 10 millones de toneladas.

El informe también hace énfasis en las condiciones del mercado internacional, que influirán en los precios de la soja. En particular, se destaca el papel de Argentina, que representa el 84% de las exportaciones de nuestra soja. En 2025, el gobierno argentino redujo las retenciones a las exportaciones del grano hasta un 26%, lo que provocó una liberación de soja almacenada y afectó las cotizaciones en nuestro país. Stone X señala que será fundamental seguir de cerca el resultado final de la cosecha argentina y la evolución de los precios en Chicago para proyectar los precios de la soja nacional.

Además, la consultora advierte que el año 2025 será un período desafiante para el mercado de los commodities agrícolas, debido a las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos y la incertidumbre generada por los aranceles impuestos en el país norteamericano.

En cuanto al maíz, otro cultivo clave en nuestro país, la cosecha aún no comenzó aún, pero se espera que inicie a fines de mayo, con un avance importante hacia mediados de junio. La proyección de producción para este grano es de 4,96 millones de toneladas, respaldada por las buenas condiciones climáticas observadas durante la floración.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3