“Kurusu Rape” el arte y la fe se funden en guaraní sobre el escenario del Teatro Municipal

  • Kurusu Rape, el vía crucis en guaraní ideado por el padre Alberto Luna, debutó en el Teatro Municipal con una puesta en escena que fusiona danza contemporánea, música ancestral y narración en lengua guaraní, en un espectáculo que emociona desde lo profundo.
  • Con más de 100 artistas en escena, Kurusu Rape se presentó como una poderosa representación del camino de Cristo, con la fuerza simbólica del guaraní, la dirección coreográfica de Miguel Bonnin y la música original de Luis e Ian Szarán.
  • La puesta escénica de Kurusu Rape es un acto de amor a nuestro país profundo: desde la lírica del padre Luna hasta el talento de Bonnin, Szarán y Cabral, cada elemento celebra la espiritualidad y la cultura del país
Miguel Bonin, coreógrafo, Clotilde Cabral, actriz y Luis Szaran director de orquesta. Principales protagonistas de Kuruzu Rape. || Foto Gentileza

En una noche colmada de espiritualidad, tradición y arte, el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” fue el escenario del estreno de Kurusu Rape, una ambiciosa obra que recrea el vía crucis en guaraní, con la fuerza simbólica y poética del idioma ancestral nacional. Cerca de cien artistas dieron vida a este espectáculo único, que conjuga danza contemporánea, música original y narración profunda, en una experiencia que atraviesa el alma.

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección y coreografía del maestro Miguel Bonnin, y la Orquesta Sonidos de Paraqvaria, con composición de Luis Szarán y dirección de Ian Szarán, se unieron para dar forma a esta propuesta escénica que emociona desde lo visual, lo auditivo y lo espiritual. La función inaugural, con entrada libre y gratuita, logró captar la atención y el respeto del público, que acompañó con silencio reverente y aplausos sentidos cada momento de la obra.

Inspirada en el texto del sacerdote jesuita Alberto Luna —quien también estuvo presente y participó de la puesta—, Kurusu Rape se basa en un libro de versos sobre el vía crucis escrito íntegramente en guaraní. Fue precisamente el padre Luna quien propuso a Bonnin llevar esta obra a las tablas. “Me pareció imposible al principio”, confesó el coreógrafo, visiblemente conmovido, al recordar cómo la propuesta lo enfrentó a desafíos personales, creativos y también espirituales.

La actriz Clotilde Cabral aportó su voz a la lectura de las estaciones en guaraní, dotándolas de una carga emocional que traspasó el texto. “Es fantástica la traducción del padre Luna, y la música ayuda muchísimo a encontrarle la tonalidad justa”, expresó Cabral, destacando la sensibilidad con la que fue concebida cada parte del montaje.

El compositor Luis Szarán relató que la música surgió de su admiración por las culturas indígenas y el lenguaje del guaraní. En vez de optar por una sonoridad moderna, se inspiró en elementos tradicionales como los purahéi ñembo’e y los cantos de los estacioneros, entrelazando además sonidos de las reducciones jesuíticas. “Quisimos crear una atmósfera atemporal, algo que parezca venir del tiempo mismo”, explicó Szarán.

A pesar de haber soñado inicialmente con una puesta al aire libre, como una peregrinación viviente, el equipo decidió trasladar el montaje al teatro por razones técnicas. Pero el espíritu de esa intención original se mantiene intacto: el público es invitado a recorrer con los sentidos el camino de Cristo, con la danza como cuerpo narrativo y la música como hilo conductor del alma.

Bonnin, por su parte, apostó por un lenguaje coreográfico contemporáneo, consciente de marcar un sello propio y distinto a otras representaciones como la tradicional de Tañarandy. El resultado es una obra profundamente simbólica, que habla desde la fe, la identidad y el arte en su forma más pura.

Kurusu Rape tendrá una segunda función gratuita el próximo martes, a las 19:00, en el Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay. Una nueva oportunidad para dejarse tocar por una propuesta que honra las raíces, la memoria y la devoción a través de la belleza del arte.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3