Justicia para Selena Quintanilla: niegan la libertad a su asesina
- La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas denegó la solicitud de Yolanda Saldívar, condenada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla en 1995.
- La decisión se basó en la brutalidad del crimen y en el peligro que la asesina podría representar para la seguridad pública.
- La familia de la cantante y su viudo, Chris Pérez, celebraron la medida y afirmaron que la justicia sigue honrando la memoria de Selena.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas anunció este jueves que Yolanda Saldívar, condenada hace 30 años por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla, no accederá a la libertad condicional y deberá seguir en prisión. La próxima revisión de su caso fue programada para marzo de 2030.
“Tras analizar a fondo toda la información disponible, incluyendo las entrevistas confidenciales realizadas, el panel decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y programar su próxima revisión para marzo de 2030”, indicó el comunicado de la Junta. Según el organismo, la decisión se basó en que el crimen fue cometido con “brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”, razones por las cuales consideran que Saldívar “representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
Selena Quintanilla, nacida en Texas y de raíces mexicanas, es considerada una de las mayores exponentes de la música tex-mex. En la cima de su carrera, el 31 de marzo de 1995, fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans y gerente de su tienda de ropa.
El crimen ocurrió en un motel de Corpus Christi, donde Selena se había reunido con Saldívar para discutir problemas financieros y laborales. La fiscalía argumentó que la condenada citó a la cantante con la intención de una conciliación tras su despido, pero que el encuentro terminó con Saldívar disparándole en la espalda. Testigos en el motel declararon que vieron a la acusada persiguiendo a la cantante e insultándola. Saldívar, hoy de 64 años, aseguró en su momento que el disparo fue un accidente.
La familia de Selena y su viudo, Chris Pérez, celebraron la decisión de la Junta. “Si bien nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto”, expresaron en un comunicado.
Con temas icónicos como Amor Prohibido, Bidi Bidi Bom Bom, Como la Flor y El Chico del Apartamento 512, Selena Quintanilla marcó la historia de la música latina. En 1993 ganó un Grammy y en 2021 fue distinguida póstumamente por su carrera. En 2017, su legado fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Tras su trágica muerte, el entonces gobernador de Texas y futuro presidente de Estados Unidos, George W. Bush, decretó el 16 de abril, fecha de su nacimiento, como el Selena Day. Su historia inspiró a artistas latinos como Ricky Martin y Jennifer López, quien la interpretó en la película biográfica Selena.
