Justicia Electoral ya prepara el padrón para 2026: inscripciones todos los días
- La Justicia Electoral de Coronel Oviedo recuerda que las inscripciones para el Registro Cívico Permanente están habilitadas hasta diciembre.
- Figurar en el padrón de las elecciones generales del 2026 depende de las gestiones que se hagan hoy.
- El proceso incluye inscripción por primera vez, traslados, actualización de datos, voto en casa y accesibilidad.

Nancy Portillo, jefa regional de la Justicia Electoral en Coronel Oviedo, recordó que el organismo ya está trabajando con miras a las elecciones generales del 2026, aunque aún no se haya expedido el calendario oficial. En diálogo con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, explicó que “en cada período, ya sea época electoral o no, hacemos inscripciones al Registro Cívico Permanente. Iniciamos el 1 de marzo y finaliza el 30 de diciembre”.
El Registro Cívico Permanente (RCP) es la base sobre la cual se construirá el padrón electoral que será utilizado en los comicios del 2026. Por ello, Portillo enfatizó la importancia de que la ciudadanía aproveche este periodo para inscribirse, actualizar sus datos o gestionar un cambio de distrito. “Estamos con el tema de las inscripciones por primera vez, traslados de distrito, actualización de datos, de martes a domingo de 07 a 19 horas”, detalló.
Además, informó que están activas las inscripciones para el voto accesible, lo que garantiza la habilitación de la mesa número 1 en todos los locales de votación. También se encuentra disponible el sistema de voto en casa, que puede gestionarse directamente en la sede de la justicia electoral o solicitar que un funcionario se traslade hasta el domicilio de la persona que no pueda acudir. “Estas solicitudes se pueden solicitar y llenar todos los días, es decir, de lunes a domingo, en horario continuado de 07 a 19 horas”, indicó.

Consultada sobre la vigencia de la inscripción automática, Portillo confirmó que sigue en funcionamiento: “Sí, sigue vigente”, aseguró, aunque remarcó que las gestiones individuales siguen siendo necesarias en muchos casos para asegurar que los datos estén correctos y actualizados.
La invitación está hecha: quienes cumplan 18 años antes de las elecciones del 2026, quienes hayan cambiado de distrito o necesiten actualizar su información, deben acercarse cuanto antes a las oficinas de la Justicia Electoral.
