Junta Municipal de Coronel Oviedo nunca resolvió si Pey Vargas puede ser concejal y vicedecano al mismo tiempo
- El concejal Richard Navarro criticó duramente la falta de resolución sobre el caso de Pey Vargas, quien ejerce como edil y vicedecano.
- Recordó que él debió renunciar a dos cargos públicos para asumir su banca, y calificó de injusto el trato desigual por parte del mismo bloque que antes lo impugnó.
- A pesar de existir jurisprudencia y de haber sido derivado a la comisión correspondiente, el caso quedó estancado.

A casi un año y tres meses de haberse presentado la minuta donde se solicitó el análisis de una posible incompatibilidad de cargos del concejal Pedro Emmanuel “Pey” Vargas, la Junta Municipal de Coronel Oviedo aún no emitió dictamen alguno, dejando instalada la duda sobre la legalidad de su doble función como edil y vicedecano universitario.
El concejal Richard Navarro lamentó que la Junta nunca haya resuelto la cuestión planteada en enero del año pasado. Recordó que la minuta fue presentada en la primera sesión ordinaria del 2024, y derivada a la Comisión de Legislación, presidida entonces por la concejal Rosana Bogado, sin que hasta la fecha se haya producido un dictamen.
“La ley debe cumplirse, la ley es pareja para todos. Si hay una duda, debía resolverse mediante un dictamen, y eso nunca ocurrió”, expresó Navarro en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América, quien comparó el trato que recibió él mismo cuando buscaba asumir su banca con la tibieza institucional en el caso de Vargas. “A mí me crucificaron por todos lados, me pusieron obstáculos, me exigieron renuncias formales a cargos públicos. Lo mínimo que se esperaba en este caso era una resolución clara”, reprochó.
El debate gira en torno a la Ley de la Función Pública (N.º 6525), que en su artículo 1° prohíbe a altos funcionarios públicos ejercer cargos como decano, vicedecano o rector en universidades. Si bien la norma menciona expresamente a ministros, diputados y senadores, el planteamiento de Navarro y de otros ediles es si esa incompatibilidad también alcanza a concejales municipales.
Vargas fue electo vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) mientras ya ocupaba una banca como concejal colorado. Durante el debate en enero, se generaron posturas divididas. Mientras algunos ediles pedían una interpretación estricta de la ley y exigían que Vargas opte por uno de los dos cargos, otros defendieron su permanencia en ambos puestos.

La entonces presidenta de la Comisión de Legislación, Rosana Bogado, había dicho que el tema se discutiría en sesión interna y que había varias normativas que analizar. Sin embargo, con el correr de los meses, la discusión se diluyó sin resoluciones. Actualmente, el presidente de dicha comisión es Marcial Cardozo, en manos de quien está resolver el dictamen.
Navarro también cuestionó la postura del bloque cartista, que en 2023 impulsó una acción judicial para impedir su juramento como suplente de Elvio Castro, pero que hoy guarda silencio o incluso apoya la doble función de Vargas. “Yo tuve que dejar dos cargos, uno en el Ministerio de Salud y otro en IPS, para asumir como concejal. Esa misma vara debería aplicarse a todos”, dijo.

“Un concejal debe ser coherente, debe conocer el sufrimiento de la gente y caminar la ciudad. Si hoy está más preocupado por la gestión universitaria que por los problemas de los ovetenses, algo no está bien”, sentenció.