Junta Municipal condiciona avance del ducto hospitalario a un plan claro de la ESSAP

  • La Junta Municipal de Coronel Oviedo advirtió que no permitirá la habilitación del ducto hospitalario si la ESSAP no presenta un plan concreto para la planta de tratamiento.
  • El concejal Roque Olmedo lamentó la falta de seriedad de la ESSAP, en contraste con el cumplimiento técnico del MOPC.
  • Los concejales ovetenses exigen garantías firmes antes de avanzar, ante el riesgo de una catástrofe ambiental.
Roque Olmedo, presidente de la Junta Municipal de Coronel Oviedo. ll Archivo

En entrevista con OviedoPress Multimedios para el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el presidente de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, el concejal Roque Olmedo, confirmó que la sesión ordinaria de esta semana se adelanta para el martes a las 09:00 horas, debido al feriado del 1 de mayo. Según explicó, se encuentra pendiente la confirmación de reconocimientos a empresarios locales y a la selección ovetense de fútbol de salón, lo cual podría postergarse si no se concreta en el transcurso de la mañana.

Consultado sobre temas de fondo que preocupan a la ciudadanía, Olmedo se refirió a la reciente presentación de representantes del MOPC y de la ESSAP en la Junta, donde se trató el proyecto del ducto para el Hospital Regional y la planta de tratamiento de Pindotý. “En el correo recibimos información técnica bastante extensa, ellos acá vinieron solo a presentar el trayecto del trazado en general, pero el informe del MOPC es bastante detallado”, señaló, destacando que el mapa del trazado ya se encuentra disponible en la página de Facebook de la Junta Municipal para consulta pública.

Olmedo subrayó que la exposición del MOPC fue completa, con plazos definidos y participación del representante de la empresa adjudicada, algo que no ocurrió con la ESSAP. “La gente de la Essap en cambio no nos trajeron ni el informe ni el plan que tienen, solo vinieron a decir que van a ver si se puede remodelar nomás, o sea no tienen ningún proyecto definido, cosa que nos molestó bastante a varios concejales, me parece una falta de respeto a la ciudadanía”, afirmó.

El concejal fue enfático en advertir que no se permitirá el avance del ducto si no existen garantías claras sobre el estado de la planta de tratamiento. “Una vez que no esté este convenio firmado entre el Ministerio de Salud Pública, entre la ESSAP y entre la Municipalidad, si nosotros no tenemos garantía de lo que va a pasar en esa planta de tratamiento nosotros no vamos a permitir que se avance”, advirtió. Agregó que tampoco consentirán que las aguas residuales sean vertidas en “piletas desbordadas” y están a la espera de la presentación formal del proyecto de readecuación.

Olmedo también reveló que el proyecto de instalación de ductos, a cargo del MOPC, ya cuenta con la aprobación de la Municipalidad y la MADES, y que el plazo estimado para su culminación es de entre tres y cuatro meses. En ese sentido, insistió en que la ESSAP debe iniciar cuanto antes las obras necesarias para adecuar la planta de tratamiento. “Lo que también molestó es que al principio se dijo que se iba a ampliar y readecuar la planta de tratamiento, pero al final el jueves el representante que vino dijo que se va a reacondicionar nomás las piletas que ya están”, lamentó.

La situación genera creciente preocupación entre las autoridades municipales, que insisten en la necesidad de un pronunciamiento firme en defensa del bienestar ambiental de la ciudad. “De nada va a servir el ducto si el lugar no está en condiciones de recibir, esto podría ser una catástrofe”, concluyó el entrevistador, reflejando el sentir general de los concejales.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3