Jueza Olmedo afirma que no avalará irregularidades, con respecto a la filtración de los audios
- La jueza de la Niñez en Coronel Oviedo, Luz Bella Olmedo, reaccionó en vivo tras escuchar los audios filtrados de una actuaria que admitía supuesta manipulación de procesos.
- El caso, ya ventilado públicamente en medios locales, toma un nuevo giro con la postura de la magistrada, quien anunció que pondrá los hechos en conocimiento de la presidencia del Poder Judicial.
- Los audios, calificados de preocupantes, revelan expresiones como “si quiere ganar, que hable conmigo”, generando una ola de indignación y exigencia de medidas inmediatas.

La jueza de la Niñez de Coronel Oviedo, Luz Bella Olmedo, se pronunció públicamente en el programa Hablando Claro tras la difusión de audios que involucran a la actuaria judicial Mirta Estigarribia, quien admite tener la capacidad de influir en decisiones procesales. “No, ahora recién estoy teniendo conocimiento a través tuyo”, respondió la jueza cuando fue consultada por primera vez sobre los audios durante la entrevista en vivo.
En las grabaciones, Estigarribia menciona abiertamente la posibilidad de manipular el proceso judicial, insinuando incluso que los resultados podrían depender de arreglos económicos. “Que hable conmigo si quiere ganar, o si no, yo luego voy a hacerle perder”, se la escucha decir. Estas expresiones encendieron las alarmas tanto en la opinión pública como en los medios de comunicación, donde se exige una respuesta institucional inmediata.
Olmedo, visiblemente sorprendida, manifestó: “Sinceramente estoy sorprendida, y realmente me extraña porque ya tenemos fecha de extracción de ADN para este fin de mes y todo el proceso se está realizando como tiene que ser”. Añadió que todas las partes ya fueron notificadas y que la Corte Suprema de Justicia ya fijó fecha con el Laboratorio Díaz Gill. No obstante, reconoció la gravedad de lo escuchado: “Sí me afecta y me sorprende, y vamos a analizar y tomar las medidas correspondientes con respecto al caso y a estos audios”.
Ante la insistencia del entrevistador sobre posibles medidas de urgencia, Olmedo explicó: “Primeramente debo poner en conocimiento del caso a la presidencia, y seguramente la presidencia remitirá algún pedido a la corte”. También dejó abierta la posibilidad de una medida cautelar: “Claro que sí, se analizarán las medidas a tomarse, eso ya no está a mi alcance”.
Consultada sobre si este hecho debía motivar la intervención de la Superintendencia de la Corte, fue clara: “Creo que sí, debería de tener conocimiento, por eso digo que primeramente debo poner a conocimiento de la presidencia y de ahí se tomarían las medidas correspondientes”.
La jueza también enfatizó que las expresiones de la actuaria no reflejan el funcionamiento real del juzgado: “Es una expresión que ella utilizó, pero la realidad no se maneja así en el juzgado, es un sector sensible, nosotros estamos para hacer bien nuestro trabajo, y no para avalar estas cosas, muy graves”. Al final de la entrevista, admitió: “Así mismo es”, cuando se le planteó que estos dichos comprometen también su imagen personal y profesional.
El caso adquiere un tono aún más delicado cuando el periodista recordó que Estigarribia acumula “seis sumarios en otros juzgados, en el fuero civil”. Olmedo admitió desconocer ese antecedente, pero reafirmó su intención de actuar conforme a lo que corresponde: “Este caso en sí me sorprende y, como digo, vamos a tomar las medidas correspondientes en donde corresponda”.

Con esta nueva reacción desde el propio juzgado implicado, el caso da un nuevo paso hacia la necesidad de esclarecer responsabilidades institucionales y proteger la credibilidad del sistema de justicia en Coronel Oviedo. La expectativa ahora se centra en qué decisiones tomará la presidencia del Poder Judicial y si se activará un mecanismo de intervención ante lo que muchos consideran una amenaza directa a la integridad de los procesos judiciales.