Juez dice “no” a liberar a abogado abofeteador y ratifica su prisión preventiva
- El juez penal de garantías de Santa Rita, Bernardo Silva, rechazó la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del abogado Walter Acosta, procesado por agredir a una funcionaria del INTN.
- El magistrado argumentó que persisten los riesgos de fuga y obstrucción, por lo que ratificó la necesidad de mantener la prisión preventiva.
- Su defensa ofreció como caución tres inmuebles y presentó un informe psicológico sobre el estado emocional de su cliente, pero el juzgado consideró insuficientes las garantías.

El juez penal de garantías Bernardo Silva rechazó el pedido de revisión de medidas cautelares planteado por la defensa del abogado Walter Ramón Acosta, procesado por abofetear a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) durante una inspección en una estación de servicios.
La resolución mantiene firme la prisión preventiva del imputado, al considerar que persisten los riesgos de fuga y obstrucción de la investigación.
Acosta está imputado por los hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia, tras haber agredido a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del INTN, el pasado 18 de marzo, durante un procedimiento de control en una gasolinera de Santa Rita. La agresión se produjo luego de que se le informara sobre una posible multa.
En la audiencia, la defensa del abogado presentó como garantías reales tres inmuebles, además de un informe psicológico que sostiene que su cliente padece alteraciones emocionales, con síntomas depresivos y ansiosos derivados de una cirugía bariátrica.
No obstante, el juzgado indicó que no se incorporaron informes actualizados de dominio de dos de los inmuebles y que el tercero presenta una hipoteca de G. 500 millones, lo que impide considerar tales propiedades como un arraigo suficiente.
La fiscal del caso, Rocío González, junto con la querella adhesiva, se opuso a cualquier modificación de la medida cautelar, argumentando que la vida, la integridad física y psíquica de la víctima podrían estar en peligro, y que no se han producido hechos nuevos que justifiquen una revisión.
Además, fue rechazado el pedido de cambio de lugar de reclusión, puesto que la defensa solicitó que Acosta sea trasladado a la Comisaría 18.ª de Santa Rita, invocando su condición de profesional del derecho, pero el juzgado respondió que dicha dependencia carece de la infraestructura adecuada, por lo que se mantiene su reclusión en la Jefatura de Policía del Alto Paraná.

El hecho ocurrió el 18 de marzo pasado, caundo preso de la ira ante una posible multa por parte de funcionarios del INTN, Walter Acosta agredió a los intervinientes.
Nueve días después, el abogado se presentó ante el juez, luego de que la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este revocara una orden de captura dictada en su contra, situación que despertó fuertes críticas por parte de autoridades del INTN y del propio ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander, quien solicitó una investigación preliminar contra el abogado, en atención a los hechos de público conocimiento.
El caso también generó repudio de parte de un gremio de abogados del Alto Paraná, que pidió el sumario y la suspensión de los camaristas que revocaron la orden de detención, solicitando incluso la remisión de sus antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
La directora del INTN, ingeniera Lira Giménez, calificó de “grave” el precedente judicial, alertando sobre el mensaje de impunidad que podría generar. Por ahora, Acosta continuará privado de su libertad, mientras la investigación sigue su curso.