Joan Manuel Serrat reflexiona sobre el Quijote en el Instituto Cervantes

  • El cantante y compositor Joan Manuel Serrat entregó este jueves una parte de su legado personal y profesional a la Caja de las Letras, destacando la conexión de su música con la poesía y su influencia en varias generaciones.
  • Durante la entrega de su legado, Joan Manuel Serrat comentó que Don Quijote “saldría mucho peor parado” en el contexto actual, haciendo una reflexión sobre los cambios sociales y culturales en el siglo XXI.
  • En 2022, Joan Manuel Serrat puso fin a su carrera musical con la gira El vicio de cantar 1965-2022, un tour que lo llevó por toda España y América, cerrando un ciclo de más de 60 años de éxito y legado en la música.
Joan Manuel Serrat entregó una parte de su legado personal y profesional a la Caja de Letras. || foto Gentileza.

Con una profunda emoción, Joan Manuel Serrat celebró este jueves la entrega de parte de su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en un acto que reunió a su familia, amigos y varios representantes del mundo cultural. Durante el evento, el cantante catalán destacó la figura de Don Quijote, señalando que, en el contexto del siglo XXI, el personaje de Cervantes “saldría mucho peor parado que en su época original”.

“No hice prácticamente nada en la vida pensando que iba a dejarle algún legado a nadie y a nada”, afirmó Serrat, quien agregó que su carrera ha sido una serie de momentos que le permitieron expresarse y conectar con los demás. El autor de Mediterráneo también recordó que su música trascendió fronteras, convirtiéndose en una de las más influyentes en España y América Latina.

Entre los objetos que Serrat depositó en la caja número 1.276, destacó la partitura original de Mediterráneo con sus anotaciones, una copia desgastada de su primer álbum de 1965 y una antología de Miguel Hernández, que utilizó para musicar algunos de los versos del poeta. También entregó la primera máquina de escribir portátil que tuvo, con la que viajó por el mundo y que utilizó para plasmar sus sueños en papel.

En el acto, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, elogió el poder creativo de las letras de Serrat y su estrecha relación con la poesía de autores como Hernández, Alberti y Machado. “Querido Nano, nos has enseñado a vivir con versos en la boca”, destacó, parafraseando al cantante.

La ceremonia se enmarcó dentro de la entrega del Premio Antonio de Sancha 2025, otorgado por la Asociación de Editores de Madrid a Serrat en reconocimiento a su honestidad personal e intelectual y a su legado como parte fundamental de la educación sentimental de varias generaciones en España y América.

Después de más de seis décadas de carrera, Serrat se retiró de los escenarios en 2022, tras su última gira El vicio de cantar 1965-2022, con la que se despidió de un público que lo había acompañado durante más de medio siglo de música y emociones compartidas.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3