Javier Milei pisa suelo paraguayo, primera visita oficial con temas sensibles sobre la mesa

  • En su primera visita oficial a Paraguay, el presidente argentino Javier Milei se encuentra este martes con su par paraguayo Santiago Peña, en medio de tensiones no resueltas sobre la deuda de Yacyretá y el polémico cobro de peajes en la hidrovía.
  • La reunión bilateral, prevista para el mediodía en el Palacio de López, despierta expectativas tanto diplomáticas como económicas, en un contexto donde el gobierno de Milei busca afianzar vínculos regionales sin dejar de lado su impronta disruptiva.
  • Aunque no se reveló la agenda oficial, se espera que el mandatario argentino aborde temas clave como la deuda por cesión de energía eléctrica y el cobro del peaje fluvial, dos asuntos que han generado roces entre ambas administraciones.
Santiago Peña y Javier Milei en una visita de Peña a Argentina. ll Archivo

El presidente de Argentina, Javier Milei, realiza este martes su primera visita oficial a Paraguay desde que asumió el cargo, en un viaje que lo lleva directamente al Palacio de Gobierno para reunirse con el mandatario paraguayo, Santiago Peña. Según informó el área de comunicación de la Presidencia, el encuentro está marcado para el mediodía, y se espera una declaración conjunta a los medios a las 13:15.

El arribo del jefe de Estado argentino se produce en un momento delicado para las relaciones bilaterales, con varios temas en suspenso y alto impacto económico. Uno de los puntos centrales, aunque no confirmado oficialmente, es la deuda de Argentina con Paraguay por la cesión de energía de la hidroeléctrica binacional Yacyretá. Al cierre del 2024, Milei reconoció una deuda de “16,9 millones de dólares”, cifra que ha sido motivo de preocupación en Asunción, donde se reclama mayor celeridad en el pago y una revisión transparente del cálculo.

Otro de los focos que podría aparecer en la conversación es el cobro de peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay. Desde febrero de este año, se estableció una tarifa de “1,20 dólares por tonelada de registro bruto”, decisión que fue objetada por Paraguay y otros países ribereños, al considerar que contraviene acuerdos regionales sobre libre navegación fluvial. El gobierno argentino, sin embargo, ha defendido el cobro argumentando mantenimiento e infraestructura en la vía fluvial.

Más allá de los temas conflictivos, esta primera visita también podría marcar el inicio de una etapa de acercamiento político entre ambos gobiernos. El estilo frontal y liberal de Milei, contrastado con la diplomacia más tradicional de Peña, genera una dinámica que despierta atención tanto en el plano nacional como internacional.

“Queremos profundizar la relación con todos los países de la región, siempre desde el respeto mutuo y el entendimiento económico”, habría dicho recientemente Milei en declaraciones previas a su visita, sin especificar mayores detalles sobre los temas a tratar en Asunción.

La jornada promete ser clave para delinear el futuro de la relación entre dos países históricamente cercanos pero hoy enfrentando desafíos bilaterales de alto voltaje.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3