Itaipú oculta a los “nepobabies” de los legisladores
- Yvanna González Aquino y Mauricio Salinas Aranda, hijos de la senadora Norma Aquino y el diputado Marcelo Salinas, figuran como aprendices en Itaipú, pero sus nombres no se publican en los listados oficiales, lo que genera sospechas de nepotismo.
- El hecho de que los nombres de los hijos de los legisladores no figuren en los listados públicos de Itaipú genera preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de recursos y contratación de personal en la binacional.
- Tanto la senadora Norma Aquino como el diputado Marcelo Salinas votaron recientemente en contra de una propuesta para mejorar la transparencia en los fondos sociales de Itaipú, lo que añade controversia al caso.

En medio de un creciente escándalo de nepotismo, la Itaipú Binacional fue acusada de ocultar información sobre los hijos de dos destacados políticos que figuran como aprendices en la entidad. Se trata de Yvanna María Yamila González Aquino, hija de la senadora Norma “Yamy Nal” Aquino, y Mauricio Sebastián Salinas Aranda, hijo del diputado liberal Marcelo Salinas.
Ambos jóvenes, que reciben un salario mensual cercano a los G. 4 millones, ingresaron a la Itaipú en calidad de aprendices, sin embargo, su información no fue publicada en la página web oficial de la binacional. La falta de transparencia en sus contrataciones despertó sospechas sobre un intento deliberado por ocultar estos nombramientos, lo que permitiría evitar el escarnio público por lo que algunos consideran casos de “nepotismo”.

Yvanna González Aquino, de 23 años, fue admitida en Itaipú el 22 de diciembre de 2023 y ocupa una posición en la División de Gestión de la Comunicación Social, en Asunción. A pesar de recibir un salario mensual cercano a los G. 4 millones, su nombre no figura en los listados públicos de la binacional, lo que genera dudas sobre la transparencia en los procesos de contratación de la empresa estatal.
Por otro lado, Mauricio Salinas Aranda, de 20 años, hijo del diputado Salinas y la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, ingresó a la binacional el 13 de noviembre de 2024. Según su declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República (CGR), también estaba destinado a un área administrativa en la oficina de Asunción. Aunque Salinas Aranda renunció a su puesto en abril pasado, su salida no fue registrada oficialmente en el portal de la CGR, lo que añade más dudas sobre el manejo de su contratación.
Tanto la senadora Aquino como el diputado Salinas votaron recientemente en contra de la transparencia de los fondos sociales de Itaipú, lo que agrava aún más la controversia en torno a sus prácticas en la binacional.