Itaipú aumentó un 7% su producción de energía, pese a que la ANDE bajó su consumo y subió la cesión al Brasil

  • La producción de Itaipú creció 7% en el primer cuatrimestre del año, pero la ANDE redujo su consumo en 4%, lo que elevó la cesión de energía al Brasil en un 34%.
  • En abril, la cesión de energía al Brasil subió 47%, pese a que el consumo de la ANDE se mantuvo casi igual al del año pasado.
  • Nuestro país cedió 4.699 GWh de energía a Brasil entre enero y abril, 34% más que en el mismo período de 2024, mientras su aprovechamiento interno cayó.
La producción de Itaipú creció /% en el primer trimestre. || Foto Gentileza

La producción de energía de la central hidroeléctrica Itaipú registró un aumento del 7% en el primer cuatrimestre de este año, alcanzando los 25.760 GWh, según datos de la Dirección Técnica de la entidad binacional. Sin embargo, la tasa de aprovechamiento por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se redujo 4,1% en el mismo período, lo que derivó en un incremento significativo de la cesión de energía al Brasil.

Entre enero y abril de este año, la ANDE retiró 8.181 GWh de la producción total de Itaipú, una cifra inferior a los 8.534 GWh registrados en el mismo lapso de 2024. En contrapartida, la energía cedida al mercado brasileño alcanzó los 4.699 GWh, lo que representa un aumento del 34% respecto a los 3.506,5 GWh cedidos en igual período del año pasado.

Por cada megavatio-hora (MWh) cedido al Brasil, nuestro país recibió una compensación promedio de 15 dólares, conforme al valor estipulado en el Tratado de Itaipú y documentos complementarios. Sin embargo, si se toma como referencia todo el histórico desde 1984, año en que la hidroeléctrica inició sus operaciones, el promedio general de esta compensación se reduce a poco más de 4 dólares por MWh.

En cuanto al desempeño de abril, la central hidroeléctrica generó 5.704 GWh, superando en un 14% la producción de abril del año pasado, que fue de 4.998 GWh. La ANDE retiró 1.799 GWh en abril, cifra similar a los 1.783 GWh registrados en el mismo mes de 2024. Sin embargo, la cesión de energía al Brasil experimentó un fuerte incremento mensual del 47%, al pasar de 716 GWh en abril de 2024 a 1.053 GWh este año.

El aumento en la cesión de energía implica mayores ingresos por compensación para nuestro país, pero también refleja una menor utilización de la energía disponible para el consumo interno, en un contexto donde la demanda eléctrica sigue en crecimiento.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3